Provincia
Los tres partidos de Coripe se unen para defender la imagen del pueblo
Coripe (Sevilla)
“Si el Judas de Miguel Carcaño no escandalizó, ¿por qué el de este año sí”? Es la valoración quizás más llamativa que realiza el Ayuntamiento de Coripe, ya en frío, de los acontecimientos vividos en el pueblo hace diez días, cuando la figura que se quemó en la plaza del pueblo, siguiendo una tradición de más de cien años, fue, en esta ocasión, la asesina confesa del niño Gabriel Cruz, Ana María Quezada.
Lo hizo, ya en frío, pasada la tormenta que ha afectado al pueblo, al que le han llovido acusaciones de racistas, entre otras, y mediante un comunicado consensuado entre los tres grupos grupos políticos con representación municipal: PSOE -que gobierna- IU y PP, “con diferentes ideologías, pero un mismo objetivo como es la defensa de su municipio”.
La nota defiende la tradición vivida en el pueblo, y recuerda que “años atrás, el Judas de Coripe fue Miguel Carcaño -el asesino de Marta del Castillo-, con el que creemos podemos hacer un paralelismo con el Judas de este año”, pero “las dos diferencias más notables son el color de la piel y el sexo de la hoy asesina confesa de Gabriel y del declarado asesino de Marta”.
“Entendemos que la falta de información de esas personas y medios que nos han agredido verbalmente, no son conocedores de este hecho y , como diría el clásico, continúan en la caverna, una caverna que hoy en día son las redes sociales, con una impunidad hacia los comentarios que se vierten no permitidos jamás en nuestra civilización milenaria pero que, hoy en día, el legislador continúa permitiendo comentarios dañinos”, indica la misma nota.
“En Coripe no se ha hecho este año ni más ni menos que lo que se hizo años atrás, sin ningún revuelo mediático en aquel año”, explica el mismo comunicado conjunto, que subraya que «la única diferencia ha sido la denuncia interesada de la asociación ‘contra la intolerancia’, dirigida por un señor con un historial, cuanto menos contradictorio con el nombre de la asociación, que ante un mismo hecho, busque el oportunismo para conseguir subvenciones”, indicando los nueve concejales de la localidad que “nuestro pueblo es un maravilloso, grande en valores como la solidaridad o la hospitalidad, que, a pesar de vivir más coripeños fuera que dentro del pueblo por motivos laborales, tiene un atractivo turístico creciente”.
Con todo, el Ayuntamiento considera una buena noticia la cantidad de personas que han acudido a la localidad en estos días para conocerla en persona, incluso para informar desde ella, dando una imagen lo más cercana posible de la realidad de este municipio sevillano.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 10 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 3 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 11 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Carmonahace 12 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 13 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas







