Salud
Los técnicos de ambulancia del Centro de Salud piden instalaciones adecuadas para los vehículos
Denuncian que las dos ambulancias se someten en el verano a altas temperaturas en la puerta del ambulatorio y peligra el estado de insulina y sueros
Foto: A.I
C.GONZÁLEZ
Los técnicos de ambulancia del Centro de Salud de Arahal solicitan al Ayuntamiento, a la Consejería de Salud o «a quién corresponda» unas instalaciones adecuadas para mantener los vehículos en las condiciones necesarias que garanticen un buen servicio. Denuncian que los vehículos están en la calle a pleno sol donde tienen que limpiarlos y prepararlos para atender a los usuarios.
Es habitual ver la ambulancia medicalizada del Centro de Salud de Arahal pegada a la pared de la entrada de urgencias enchufada a un cable que sale por la ventana. Esta precaria instalación la han realizado los mismos trabajadores con una pletina que sirve de plataforma al cable con la idea de que no arrastre por el suelo y suponga un peligro para cualquiera que se acerque por el centro.
Esta unidad debe disponer de una toma de corriente cuando está parada para que pueda cargar el equipo electromédico que hay en su interior. Además, el vehículo está en el exterior, lo que supone que alcanza en pleno verano hasta 50 grados. «Cuando tenemos un aviso, no da tiempo en 5 minutos máximo que tardamos en llegar en que el vehículo se enfríe, por lo que el enfermo tiene que soportar estas altas temperatura», dice uno de los técnicos.
No será mucho gasto
Foto: A.I.
Isabel Pedregal, una de las técnicos de ambulancia, cuenta que fue el año pasado a hablar con el alcalde (Miguel Ángel Márquez) y se lo expuso. Insiste en que es por la mejora del servicio a los usuarios de Arahal y Paradas.
«No hace falta mucho gasto, solo con un tejado de chapa sándwich seria suficiente, he estado en otros pueblos como El Viso del Alcor y es lo que tienen» explica esta profesional que no sabe a quién corresponde hacer esta instalación, pero que «no deben ser costosa para el bien que supondría».
En el Centro de Salud de Arahal hay dos ambulancias, una de traslado y otra medicanizada. Dentro llevan material que se puede estropear con las altas temperaturas que el vehículo coge en el verano a pleno sol. Suero o insulina por ejemplo. «Como vamos a ponerle suero a un paciente por un golpe de calor si el suero está a 50 grados», dicen.
Isabel Pedregal va a presentar un escrito por registro en el Ayuntamiento. «El alcalde me dijo el año pasado que lo tendría en cuenta y, de momento, no lo ha hecho», comenta. Por eso ahora insistirá con un escrito: «A nosotros por lo único que no nos da igual es por los usuarios, porque cuando llegamos al Centro de Salud nos metemos en el aire acondicionado. Los días de lluvia los enfermos se mojan al introducirlo en el Centro de Salud».
Las ambulancias necesitan también instalaciones adecuadas para poder limpiarlas bien. Ahora tienen que hacerlo en medio de la calle, por donde entran los usuarios de urgencias.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA