Diputación de Sevilla
Los ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ salen a la calle a luchar unidos contra la crisis
Los ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’ salen a la calle a luchar unidos contra la crisis
[enerjisol_renovables]
La vicepresidenta de Prodetur, Manuela Cabello, junto con el alcalde de Mairena del Aljarafe, Antonio Conde, el presidente de la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo, Julio Moreno, y el presidente de la Asociación de Hostelería de Sevilla y Provincia, Antonio Luque, han puesto en marcha esta mañana, en el Restaurante El Mercado de Emma, situado en el municipio aljarafeño, una promoción de la marca ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, dando así un impulso al sector hostelero.
En los establecimientos
Coincidiendo con la reapertura de los establecimientos de restauración, en el periodo de desescalada tras la pandemia generada por el Covid-19, Prodetur ha querido lanzar una acción promocional en los 10 restaurantes sevillanos que están adheridos a la marca “Sabores de la Provincia de Sevilla”, a la que, además del Mercado de Enma, están asociados el Hotel Sandra y el Restaurante Oromana, en Alcalá de Guadaíra; Manolo Mayo, Juanma Restaurante y Casa Moral, en Los Palacios y Villafranca; Restaurante Casa Manolo, en Marchena; Restaurante Deli, en Montellano; y Mesón D. Raimundo y Robles Restaurante, en Sevilla.
Dos semanas
Esta acción, que tendrá una duración de quince días, consiste en la muestra de una selección de productos agroalimentarios de las diferentes empresas adheridas a la marca “Sabores de la Provincia de Sevilla”, de manera que se le pueda dar un uso promocional a las mesas que en la fase de desescalada en la que nos encontramos no pueden ser utilizadas para el público, para lo que se han utilizado productos de 87 empresas que pertenecen a la marca, de un total de 49 municipios.
Los productos expuestos en Casa Manolo, en Marchena, uno de los participantes.
Los productos expuestos abarcan hasta doce categorías. Todas están recogidas en el sello geográfico. Se pueden encontrar aceites, aceitunas, aperitivos, arroz, cervezas, conservas, huevos, lácteos, dulces, miel, pan y picos; y vinos y licores. Están expuestos en lugares visibles de los participantes.
Asimismo, se ha impulsado un concurso de promoción en redes sociales. Se realizará durante la exposición de estos productos en los restaurantes. Todo cliente que se realice un selfie o autofoto con ellos, lo suba a los diferentes perfiles y tenga más impactos (mayor número de ‘me gusta’) podrá ganar un lote similar al expuesto en el restaurante.
“Los establecimientos de restauración de la provincia de Sevilla son un elemento esencial en la promoción de la gastronomía y los productos agroalimentarios de nuestra tierra. Diariamente, de sus cocinas, emergen creaciones de gran calidad”. Así lo ha explicado Manuela Cabello.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo