Salud
Los primeros pacientes de salud mental llegan al Hospital Militar
El Hospital Militar ha acogido el traslado de todos los pacientes ingresados en la unidad de hospitalización breve de salud mental de la primera planta del Hospital General del Virgen del Rocío, que se someterá a «una reforma integral con idea de actualizar las instalaciones y hacerlas más confortables para todos».
El traslado se ha ido desarrollando «con éxito» de manera «escalonada», en palabras de la Junta de Andalucía. La dirección del hospital elaboró un Plan de Contingencia para prever cualquier situación, organizar los desplazamientos en ambulancia y garantizar la seguridad de todo el dispositivo.
Este traslado supone «un hito en la mejora» de la asistencia a los pacientes con problemas de salud mental de Sevilla y se enmarca dentro de un plan estratégico de «actualización de las infraestructuras» de hospitalización del área de referencia que persiguen «mejorar la calidad y seguridad» en el cuidado de los pacientes que sufren enfermedades mentales creando espacios terapéuticos.
La nueva unidad de hospitalización breve dispone de 26 camas y está situada en la primera planta del antiguo Hospital Militar. Todas las habitaciones cuentan con ventanas y luz natural. En la planta también hay habilitados espacios comunes que mejoran el confort de los pacientes como comedor, salas de estar y un patio para poder descansar al aire libre. Y otras para terapia en grupo o individual en boxes de consulta.
La puesta en marcha de este dispositivo irá también acompañada de la creación de un programa ambulatorio para pacientes con patología mental de «difícil tratamiento», en el que se usarán técnicas de «última generación», como la terapia electroconvulsiva, la estimulación magnética transcraneal y otras terapias para patologías resistentes a tratamiento, tanto de trastorno obsesivo, depresión como psicosis.
La planta de Salud Mental del antiguo Hospital Militar se suma a otros trece ya existentes e integrados en la unidad de Salud Mental del Virgen del Rocío. De este modo, los profesionales tratan los problemas de Salud Mental desde todos los ámbitos posibles: consultas, hospitalización, hospital de día, rehabilitación ambulatoria, además de distintas unidades y comunidades terapéuticas.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro