Economía
Los primeros mantecados de Estepa de este año ya van camino de las tiendas
Los primeros mantecados de Estepa de este año ya van camino de las tiendas
[montemayor]
El sector del mantecado y los polvorones de Estepa, coincidiendo con los primeros días de septiembre, empieza una nueva campaña navideña con el foco puesto en dos objetivos clave: el mantenimiento del empleo y la consolidación de una producción que roza las 22.000 toneladas de dulces navideños.
Coincidiendo con el inicio de septiembre, las fabricas amparadas por el doble marchamo de calidad de los Consejos Reguladores de las Indicaciones Geográficas Protegidas “Mantecados de Estepa” y “Polvorones de Estepa” ponen en marcha sus líneas de producción en un año marcado por las medidas de prevención y seguridad antiCovid. “Desde el Consejo Regulador se está trabajando de forma conjunta con las fábricas amparadas para que los centros de trabajo extremen las medidas con tomas de temperatura a trabajadores, espacios delimitados y garantías sanitarias”, destaca Eusebio Olmedo, presidente del Consejo Regulador.
Cifras
En Estepa, la campaña de mantecados 2020 espera mantener las cifras del último año, en un momento atípico. Aún así, el objetivo es poder llegar a las 22.000 toneladas de dulces navideños, así como mantener los 4500 puestos de trabajo directos e indirectos que genera la industria entre septiembre y diciembre (empresas de transporte, artes gráficas, envases, cartón, talleres mecánicos, industria auxiliar al sector del mantecado y el polvorón) en su mayoría, mujeres.
Nuevas tendencias, formatos y retos
Entre los retos, la exportación que ronda el 10% de la producción total, en su mayoría consumo nacional, sigue liderando los objetivos del Consejo Regulador. En estas primeras semanas, la producción se destina en su mayoría al mercado internacional, tratándose de productos, por tanto, no amparados por la IGP.
Tramitación
En esta campaña el Consejo Regulador continúa con los trámites para la acreditación en ENAC. Es la Entidad Nacional de Acreditació. Vendría a avalar, además, la trazabilidad de los procesos productivos. Garantiza que todos los procedimientos se realizan con las máximas garantías y cumplimiento de los estándares de calidad internacionales para este tipo de actividad.
Este sector está integrado por 22 empresas, de las que 18 pertenecen al doble Consejo Regulador. Eso supone el cumplimiento de unos estándares de empleo y calidad reconocidos por Europa con el doble sello que garantiza la excelencia, así como las certificaciones IFS, BRC, Halal que avalan a las empresas amparadas. Su trabajo es cada año una referencia internacional.
-
Morón de la Fronterahace 2 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 2 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 2 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Sevillahace 3 días
Más de 500 incidencias por lluvia en Andalucía, la mayoría en Huelva y Sevilla
-
Sevillahace 3 días
Los Administradores de Fincas trabajan con los servicios de emergencias ante los problemas con la lluvia en edificios
-
Sociedadhace 2 días
Filmin estrena «Juegos peligrosos: Roblox y el Metaverso»: el peligro donde juegan millones de niños
-
Culturahace 3 días
Fidel Romero lleva a un libro toda su experiencia: «Esto no venía en el manual del buen alcalde»
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en La Puebla del Río, Camas, El Pedroso y Sevilla capital





