Connect with us

Salud

Los podólogos andaluces alertan de que la falta de cobertura pública sigue poniendo en riesgo los pies de casi 800.000 personas en Andalucía

Publicado

el

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, que se celebra el próximo 14 de noviembre, el Ilustre Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía (COPOAN) alerta de que la actual cobertura pública de atención podológica sigue siendo insuficiente para atender las necesidades de las 796.625 personas diagnosticadas de diabetes en Andalucía, según los datos de la Base Poblacional de Salud del año 2023.

El pie diabético constituye una de las complicaciones más frecuentes y graves de la diabetes. Sin embargo, la mayoría de estos casos se detectan cuando las lesiones ya están avanzadas, por la falta de revisiones periódicas en el sistema sanitario público. Los datos más recientes revelan que la tasa de amputaciones por pie diabético en Andalucía se sitúa en torno a 22 por cada 100.000 habitantes, y la supervivencia a cinco años tras una amputación no supera el 40%, cifras que ponen de manifiesto la necesidad de reforzar la prevención y la atención temprana. En este sentido, los podólogos andaluces ponen de relieve que hasta un 85% de las amputaciones podrían evitarse si los pacientes recibieran una valoración podológica temprana y un tratamiento.

En la Memoria Económica del proyecto de Orden de la Consejería de Salud y Consumo, aprobada el 9 de noviembre de 2023, se estableció oficialmente la creación de la categoría profesional de podólogo en el Servicio Andaluz de Salud y un calendario de incorporación de 34 profesionales (uno por cada Distrito de Atención Primaria) repartidos entre 2024 y 2026. Según el documento, la incorporación debía iniciarse con 8 plazas en julio de 2024, 13 adicionales en enero de 2025 y otras 13 en enero de 2026. Sin embargo, a fecha actual solo se han incorporado 4 profesionales, una cifra que evidencia la lentitud en la ejecución de este compromiso, aún pendiente de completarse según la planificación prevista.

Desde el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía recuerdan que la creación de la categoría fue un paso histórico, pero que la medida no tendrá impacto real hasta que los podólogos estén plenamente integrados en los equipos de Atención Primaria. “No basta con crear la categoría sobre el papel, hay que dotarla de recursos y presencia efectiva en los centros de salud”, subraya Rosario Correa.

Andalucía cuenta con más de 200 Zonas Básicas de Salud, que agrupan numerosos municipios y centros de salud. “Incluso en el escenario más optimista, con las 34 incorporaciones completadas, la cobertura sería totalmente insuficiente para garantizar la presencia de un podólogo en cada zona, que es el mínimo necesario para ofrecer atención preventiva y continuada a la población”, explica Correa. Por tanto, “lo deseable sería contar con un podólogo por centro de salud, tal y como ocurre con otros profesionales sanitarios integrados en los equipos de Atención Primaria”, añade la presidenta.

Los podólogos andaluces insisten en que la atención podológica no es un lujo, sino una herramienta esencial de salud pública. Incorporar podólogos en los equipos multidisciplinares de los hospitales y centros de salud permite detectar lesiones incipientes, educar al paciente en el autocuidado del pie diabético y reducir complicaciones que derivan en largas hospitalizaciones y amputaciones evitables. “Cada amputación que se evita no solo salva un pie: preserva la autonomía, la calidad de vida y la esperanza de muchas personas”, recuerda Correa.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, desde el Colegio Profesional de Podólogos de Andalucía insisten en que invertir en Podología preventiva ahorra costes al sistema sanitario y mejora los resultados en salud, evitando intervenciones quirúrgicas, prótesis y largos procesos de rehabilitación.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy