Sociedad
Los participantes en la marcha por el mantenimiento de los Centros de Empleo llegan el viernes a Arahal

C.GONZÁLEZ
Unas 35 personas, representantes de distintos Centros de Empleo andaluces, vienen en una marcha a pie desde Antequera que llegará el domingo a Sevilla. Protestan por los impagos de la Junta de Andalucía que provoca situaciones límites en estos centros. Hoy han salido de Osuna y llegarán esta tarde a La Puebla; el viernes, sobre las 5 de la tarde, estarán en Arahal.
Las autoridades locales realizan ya las gestiones para buscarle albergue para la noche del viernes al sábado. Posiblemente se queden en el Centro CAFA, situado junto a la Vereda de Sevilla, donde hay habitaciones y baños, informa el concejal de Seguridad Ciudadana, Luis Lopez. Antes lo recibirá el alcalde de Arahal, Miguel Ángel Márquez.
En la marcha van alternándose representantes de los Centros de Empleo en diferentes provincias andaluza, ayer estuvieron los de Granada y hoy llegan algunos de Málaga y Jaén. «Entre los 35 hay un grupo permanente pero el resto se alternan porque los centros hay que atenderlos», comenta Alfonso Rubio, presidente de la Asociación de Centros Especiales de Empleo de Málaga (Aceema).
La marcha tiene previsto terminar en Sevilla el próximo día 15 y un día después se manifestarán en la puerta del Palacio de San Telmo, sede del Gobierno andaluz, donde pretende que los atienda la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.
Alfonso Rubio dice que realizan este esfuerzo «para garantizar el futuro de los centros de empleo, porque estamos a punto de cerrar y con nosotros se acaba la posibilidad de empleo para las personas discapacitadas». Rubio explica que la comunidad andaluza es la que más retrasada está en el pago a los centros, «nos deben dinero desde el 2012, los atrasos en otras comunidades son desde agosto de 2015».
En Andalucía existen 417 centros especiales de empleo, que dan trabajo a 10.600 personas, con un volumen de negocio de 540 millones de euros. Según el presidente de Aceema, «no hay alternativa de trabajo para las personas discapacitadas fuera de los centros de empleo» asegurando que existe entre esta población un 90 por ciento de paro. Y los pocos que trabajan «pelean en el mercado convencional dando el mismo servicio». Asimismo, apunta que los trabajadores discapacitados «no tienen futuro laboral en las empresas» por lo que el único camino que les queda es el mantenimiento de estos Centros de Empleo.
En total van a recorrer 150 kilómetros, de 25 a 28 diarios. Están bien de ánimo, un poco cansados pero con la esperanza de ser escuchados. De momento, por todas las localidades que pasan, están siendo recibidos por las autoridades «de todos los partidos políticos» por lo que declaran estar «abrumados por el apoyo incondicional que nos prestan».
El viernes llegarán por el camino de servicio de la A92 hasta Arahal sobre las 5 de la tarde.
-
Sucesoshace 3 días
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Sevillahace 1 día
La Guardia Civil realiza más de 2.400 actuaciones en Sevilla contra la venta ilegal de aceitunas
-
Huelvahace 1 día
Fallece el periodista Ismael Gaona, coordinador de Comunicación de Atlantic Copper
-
Sociedadhace 3 días
El Pespunte, Premio Andalucía de Comunicación Audiovisual
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
En marcha una nueva fase del Parque de Guadial en Huévar
-
Estepahace 1 día
Estepa se adelanta a Vigo y a toda Europa y enciende este viernes sus luces de Navidad
-
Saludhace 2 días
La Fundación Cajasol acoge su tradicional maratón de donación de sangre
-
Prodeturhace 3 días
La Provincia de Sevilla busca atraer al turismo de reuniones mexicano








