Sin categoría
Los funcionarios del Ayuntamiento de Arahal cobrarán productividad si hay orden de trabajo del delegado correspondiente
Un nuevo procedimiento aprobado en pleno reducirá a la mitad el tiempo de pago a los proveedores, las facturas irán con una propuesta de gastos que irá firmada por el concejal que la plantee
C.G.
El Ayuntamiento de Arahal ha aprobado en pleno, celebrado el lunes 30 de mayo, dos puntos relacionados con el funcionamiento interno. Uno se refiere al procedimiento de productividad para el cuerpo de funcionarios que, a partir de ahora, se realizará previa orden del Jefe de Servicio y delegado del área. La otra de las medidas, según aseguro la delegada de Hacienda, Ana María Barrios, conseguirá reducir a un mes el pago de las facturas de los proveedores por un cambio también en el procedimiento.
Los funcionarios municipales ya no han cobrado complementos de productividad este mes. A partir de ahora para cobrarlo, la orden de trabajo debe venir del Jefe de Servicio y será el delegado de área o alcalde el que lo debe aprobar. Además, una vez terminado el trabajo, los que han participado deben justificarlo con partes donde expliquen qué se ha hecho en estas horas. Si no existe esta orden, no se realizará el trabajo.
El punto presentado a pleno, número 7, planteó aprobar criterios, procedimiento, límite personal, ámbito temporal y anexo de justificación del complemento de productividad del personal funcionario del Ayuntamientos. «La valoración del cumplimiento de objetivos la hará el Jefe de Servicio en aspectos como la calidad y cantidad» explicó la edil que, a su vez, aseguró que los criterios de reparto tendrán vigencia en 2016. Para Ana María Barrios «la productividad no puede ser un hábito de trabajo y nunca tener carácter reiterado«.
Este cambio en el procedimiento afectará al Cuerpo de Funcionarios Municipales, el menos numeroso de los trabajadores de la Administración Local. Es decir, secretario, interventora, tesorera, arquitecto, inspector de Comercio, entre otros, además de la plantilla de agentes de la Policía Local, a los que se informó hace unas dos semanas de que la perdida de los complementos de Productividad, que hasta ahora cobraban mensualmente, ya en la última nómina no los llevarían incluidos.
La Policía Local, según la edil, cobraba estos complementos en función a un convenio que se aprobó hace unos años y «era erróneo porque no obedecía a la petición de un político». A partir de ahora se hará «siempre con previo aviso y según las necesidades del servicio». La responsable de Hacienda y Comercio puso un ejemplo. «Se trata de marcar unos parámetros, por ejemplo, si el horario de trabajo en Comercio es de 8 a 3, pues la productividad será cuando tengan que hacerlo sábado y domingo; la productividad es un trabajo extraordinario, no está dentro de sus competencias diarias».
La delegada anunció que también se hará con los trabajadores laborales, ya se está trabajando al respecto en el área de Recursos Humanos (por parte de su responsable Inmaculada González). Este punto se aprobó con los votos a favor de los concejales de IU, el grupo municipal socialista, representado por el portavoz Rafael J. Serrano, se abstuvo.
Propuestas de gastos
El punto número 12 incluía la aprobación del Reglamento regulador del procedimiento de propuesta de gastos de contratos menores y del registro, tramitación, gestión y control de facturas recibidas en el Ayuntamiento. Las facturas de menos de 600 euros se aprueban por decreto de alcaldía, pero las de más cantidad deben incluir un número de propuesta que ofrece al proveedor el área que haya contratado el producto o servicio.
Según explicó Ana María Barrios, las facturas entran por registro, hay que registrarla en Contabilidad, la ven los distintos técnicos y después se envía al político que la firma para volver a Intervención. Si la factura es correcta entonces se contabiliza. «La novedad es que se ponen unos plazos obligatorios que hay que cumplir porque llevan un número de propuesta de gasto y son pocos días para firmar, antes no había plazos», explica Barrios. Todos estos trámites se harán vía Internet con un programa que se denomina Firmador, «sabemos los tiempos de cada factura y los plazos son más reducidos y el proveedor podrá cobras¡r en la mitad del tiempo».
Este último punto fue aprobado con todos los votos a favor, los de IU y los del PSOE.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 18 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Castilleja de la Cuestahace 13 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena