Prodetur
Los establecimientos extrahoteleros sevillanos crecen un 39 % en abril
El mes de abril se ha cerrado con un balance muy positivo en cuanto al número de pernoctaciones y viajeros alojados en los establecimientos extrahoteleros de la provincia, sin contar la capital. Así, y según los datos publicados por el INE en su Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos (EOAT), los indicadores de demanda relativos al conjunto de apartamentos turísticos, casas rurales y campings de los pueblos sevillanos han registrado, en este pasado mes de abril, 39.252 pernoctaciones, lo que supone un incremento del 38,90% respecto al mismo periodo del pasado año, y del 3 % con respecto al año 2019, previo a la pandemia.
Este crecimiento se debe, principalmente, al aumento del número de pernoctaciones de los viajeros no residentes en España, que crecen un 50,81% en términos interanuales. Las de los residentes en España también aumentan, concretamente, un 32,82 % con respecto al pasado año y un 12,24 % en relación a 2019, y son, además, más numerosas, alcanzando la cifra de 24.854 pernoctas.
Estas pernoctaciones han sido generadas por los 14.563viajeros alojados, en abril, en este tipo de establecimientos de la provincia de Sevilla, lo que representa un incremento del 30,89 %. Paralelamente a lo que ocurre con las pernoctaciones, este crecimiento se debe, principalmente, al aumento de los viajeros no residentes en España, que crecen un 49,47 % respecto al mes de abril del año pasado. Los residentes en España también crecen, en concreto, el 22,69 %.
En lo que va de año, las pernoctaciones en casas rurales de la provincia superan en un 64 % las registradas en 2019
Para el periodo acumulado enero-abril de 2023, las pernoctaciones en el conjunto de establecimientos extrahoteleros de la provincia de Sevilla, sin la capital, ascienden a 109.070, un 30 % más que en el mismo periodo del año anterior. Estas pernoctaciones han sido generadas por los 38.785 viajeros alojados en estos alojamientos sevillanos, lo que supone un crecimiento del 27,37 %.
Por tipología de alojamiento, destacan las casas rurales, que, hasta abril de este año, registraron 28.715 pernoctaciones, superando, en términos interanuales, en un 25,17 % las de2022; y en un 64 % las de 2019, año previo al inicio de la pandemia por el Covid-19. Estas pernoctaciones registradas en las casas rurales de la provincia de Sevilla fueron producidas por un total de 9.779 viajeros alojados, un 10 % que más que en el mismo periodo de 2022; y un 8 % por encima de los niveles del año 2019.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 22 horas
Pacma llena las calles de Sevilla con su manifestación antitaurina
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Primavera engañosa
-
Sociedadhace 1 día
El tiempo: Sin lluvia, de momento…
-
Andalucíahace 2 días
Lucía Benavides, Fran Doblas o Ana de Caro, en el primer desfile de moda como homenaje a los donantes de sangre y médula