Sevilla
Los dulces navideños de Estepa, del pasado al futuro del sector
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha visitado hoy el municipio sevillano de Estepa, donde ha mantenido un encuentro con responsables de la industria de mantecados y polvorones de la localidad, concretamente de la fábrica La Estepeña y del Museo del Chocolate Chocomundo, con quienes ha tenido la oportunidad de analizar la evolución de la campaña de dulces navideños 2023, que comenzó el pasado mes de septiembre y que prevé la producción de 15 millones de kilos.
Fernández ha aprovechado el encuentro para alabar la posición en los mercados internacionales de los dulces navideños de Estepa, donde operan 21 empresas –18 con la IGP ‘Mantecados de Estepa’ y ‘Polvorones de Estepa’, “que en conjunto aportan valor económico y social al territorio”. En este sentido, ha puesto como ejemplo los 2.000 empleos directos, prácticamente femenino al 100%, que representa esta industria, “que además actúa de tractora de otras empresas como talleres mecánicos, empresas de artes gráficas y transporte”.
Proyectos sostenibles
Durante su visita al municipio, Fernández se ha reunido con su alcalde, Antonio Jesús Muñoz Quirós, con quien ha analizado proyectos financiados por el Estado en la localidad, como la actuación en el complejo turístico ‘Los Tajillos’, en desarrollo y acogidas al PFEA, cuyo fin es dotar a Estepa de un paraje de turismo rural de gran valor natural y paisajístico.
Asimismo, han tratado el proyecto ‘Estepa Turística Inteligente 2030’, seleccionado en la convocatoria 2023 de los Planes de Sostenibilidad Turística en Destino y que cuenta con dos millones de euros para actuaciones de rehabilitación de la zona monumental y patrimonial y proyectos de innovación y digitalización. Sobre este proyecto, el delegado del Gobierno ha subrayado “la apuesta del ayuntamiento por modernizar y digitalizar el sector turístico, aprovechando precisamente las oportunidades que generan los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para el avance de nuestros municipios, sin olvidar otros programas paralelos como el PFEA”.
En conjunto, en Andalucía se han aprobado 215 millones de euros para la ejecución de Planes de Sostenibilidad Turística en Destino en todo el territorio andaluz, de los que 24 han sido para planes de la provincia de Sevilla y entre los que se encuentra ‘Estepa Turística 2030’.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Prodeturhace 2 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal