Empresas
Los constructores piden a la Junta que reactive la obra pública
El sector se encuentra en una situación límite. En julio, los presidentes de FADECO y CEACOP se dirigieron a la presidenta de la Junta sin que hayan obtenido respuesta. Los constructores andaluces esperan que los próximos presupuestos autonómicos apuesten por la inversión pública tras los fuertes ajustes de los últimos años.
Estos ajustes han conducido a que, en Andalucía, las infraestructuras, motores esenciales de actividad económica y de empleo, se encuentren en una situación límite con las consecuencias que de ello se derivan para el presente y futuro de la comunidad.
Ana Chocano, portavoz de la patronal de obra pública, CEACOP, afirma que “hace tres años que las carreteras de Andalucía no reciben una mano de asfalto, es decir, hay una total falta de mantenimiento de las vías actualmente en servicio”, según ésta fuente. Como ejemplo la A-92 sufre “parcheos constantes” y en algunos tramos su velocidad está reducida a 80km/h por mal estado del firme. Las carreteras de nuestra comarca están en muy mal estado por falta de mantenimiento.
Como ejemplo citó la A-92, principal autovía andaluza “cuyo firme está en mal estado, por lo que en algunos tramos la velocidad de circulación está limitada a 80”. Si bien las condiciones de seguridad están garantizadas, según Chocano, “sí es cierto que la comodidad y velocidad en la conducción se reducen”, dijo. 363.000 empleos se han perdido en el sector de las obras públicas en Andalucía, según Ana Chocano, desde 2008, citando datos del INE, Instituto Nacional de Estadística.
Hace tres años había en la región 80 plantas de aglomerado, -popularmente conocido como asfalto- frente a las 15 que sobreviven hoy. “Cada tres años hay que echar capas de aglomerado en las carreteras” para garantizar su conservación, explicó. “Sin embargo en Andalucía hace tres años que no se reparan las carreteras”. Es una situación que afecta a vías urbanas e interurbanas. Son datos aportados por Ana Chocano, de Ceacop, (Círculo de Empresas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública).
En julio pasado, los presidentes de FADECO CONTRATISTAS y CEACOP, las organizaciones representativas del sector constructor andaluz, se dirigieron a la presidenta de la Junta, advirtiéndole de esta situación y solicitándole una reunión sin que hasta la fecha hayan obtenido
respuesta.
Desde las organizaciones, consideran que es necesario impulsar la reactivación de obra civil y actuaciones concretas como la culminación de la red de gran capacidad definida en el PISTA; la conservación y mantenimiento del patrimonio viario autonómico, la rehabilitación o la
depuración y tratamiento de aguas residuales.
Rehabilitación
Por lo que se refiere a las actuaciones de rehabilitación previstas en el marco de la denominada construcción sostenible, los constructores están preocupados porque “no terminan de arrancar”.
Más allá de los recursos económicos comprometidos por el Ministerio de Fomento para el desarrollo del Plan Estatal de Fomento del Alquiler y la Rehabilitación 2013-2016, no existen actualmente unas garantías que aseguren un porcentaje de rehabilitación anual mínimo,
tampoco se ha establecido la implicación de las entidades financieras, del ICO, de posibles inversores o la del propio sector.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 10 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 2 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 10 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Carmonahace 12 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 12 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas









