Diputación de Huelva
Los consejos de hermandades de Semana Santa de Andalucía se dan cita en Huelva
La Diputación Provincial de Huelva ha acogido este sábado una recepción institucional a los presidentes y miembros de los consejos de hermandades de Semana Santa de Andalucía que están celebrando este fin de semana en Huelva su segundo encuentro anual. El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, junto a los diputados provinciales José Manuel Zamora, Felipe Arias, Carmen Díaz Soriano y José Carlos Roda, ha dado la bienvenida a los participantes en esta cita, en concreto, representantes de las agrupaciones, consejos, federaciones y uniones de hermandades de todas las capitales de provincia andaluzas y de Jerez de la Frontera.
David Toscano ha dado las gracias a los presentes por elegir Huelva para esta reunión y les ha deseado que disfruten de la capital onubense y se animen a descubrir toda su provincia. “Huelva es una provincia que hay que que conocer, una provincia muy preservada, porque un tercio de su territorio tiene alguna figura de protección ambiental”, les ha indicado. A su riqueza natural, ha explicado, se suma su patrimonio cultural, en el que destaca la forma en la que los pueblos onubenses celebran la Semana Santa, “Tenemos una Semana Santa rica y diversa, que es una de las joyas y orgullos de la provincia”, ha asegurado.
Además de destacar la riqueza cultural de la Semana Santa, el presidente de la institución provincial ha valorado la “labor realmente extraordinaria” que realizan las hermandades de Semana Santa durante todo el año, en la que destacan sus obras sociales y su contribución a la cohesión social de los pueblos. Por ello, ha garantizado, la Diputación Provincial de Huelva presta su apoyo a las hermandades onubenses.
Como anfitrión de este encuentro de consejos andaluces, el presidente del Consejo de Hermandades y Cofradías de Huelva, Antonio González, ha dado las gracias en nombre de todos los asistentes a la Diputación Provincial por este recibimiento, así como por el respaldo a la Semana Santa onubense. La Semana Santa vive actualmente “un nivel muy bueno y en gran parte la culpa la tienen las administraciones” que contribuyen para que las hermandes puedan sacar adelante sus obras sociales. González ha recordado que la Semana Santa “es el movimiento más numeroso que en la ciudad de Huelva y el 80 por ciento de los andaluces son cofrades”, de ahí la importancia de contar con un buen clima de cooperación institucional.
Este acto se enmarca en un programa de actos que ha incluido una recepción en el Ayuntamiento de Huelva, a la que también han asistido los representantes provinciales. Esta tarde los presidentes de los consejos andaluces participarán en la procesión de la Virgen de la Cinta por las calles de la capital onubense, en cuyo cortejo también estará representada la Diputación Provincial, hermana mayor honoraria de la Hermandad de Nuestra Señora de la Cinta.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 21 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 16 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena