Prodetur
Los Caminos de Santiago de la provincia de Sevilla reciben nueva señalización
Prodetur, la sociedad instrumental de la Diputación de Sevilla para la promoción del desarrollo económico y el turismo en la provincia, participará como socio en el proyecto plurirregional denominado ‘Promoción y Desarrollo de los Recursos Turísticos y Patrimonio Cultural Vinculados a los Caminos Jacobeos del Oeste Europeo – Camino Vertical (EuroCamino2 )’.
Este proyecto, liderado por la Diputación de Badajoz y con un presupuesto total de 2.928.301,35 euros ha sido aprobado en la cuarta convocatoria prioridad 5 para la presentación de proyectos del programa de cooperación INTERREG VI ESPAÑA-PORTUGAL (POCTEP) 2021 – 2027.
En 2018, Año Europeo del Patrimonio Cultural, diferentes territorios por donde discurren algunos de los Caminos de Santiago con mayor tradición jacobea (Vía de la Plata, Camino Mozárabe o el Camino Central portugués) plantearon un proyecto de cooperación para la protección y puesta en valor del patrimonio cultural y natural de esos itinerarios, que no cuentan con las mismas condiciones que otros del norte de España en materia de infraestructuras y servicios.
Actuaciones
En este contexto, y tomando como base la conservación y protección del medioambiente, entidades y organismos públicos de varias provincias españolas y portuguesas participan, junto a Prodetur, como socios en esta iniciativa encabezada por la institución provincial pacense.
Se trata, en concreto, de las diputaciones de Córdoba, Cáceres, Huelva, Pontevedra, y Zamora; el municipio de Barcelos; el Instituto de Empleo y Desarrollo Socioeconómico y Tecnológico (IEDT), de la Diputación de Cádiz; Turismo do Centro; Turismo do Alentejo; Instituto Orensano de Desarrollo Económico, y la Dirección General de Bibliotecas, Museos y Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura.
Dentro del proyecto global, se llevó a cabo la creación de una red transfronteriza de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular. En el marco de este programa, además de otras actuaciones propias y proyectos conjuntos con el resto de socios, Prodetur ha instalado más de 600 las señales que han quedado distribuidas por todos los caminos jacobeos de la provincia.
Camino Vertical: nueva etapa
Este nuevo proyecto aprobado ahora pretende dar continuidad al programa de los Caminos Jacobeos del Oeste Peninsular. En este sentido, el proyecto plantea el incremento de la competitividad de esta experiencia vertical que recorre la riqueza patrimonial, histórica, natural y cultural del conjunto peninsular.
En esta nueva etapa de la iniciativa, que tiene un plazo de ejecución hasta finales de 2026, Prodetur contará con un presupuesto de 218.250 euros, al objeto, entre otras actuaciones, de avanzar en la mejora de los caminos a Santiago por la provincia, además de impulsar el programa ‘Conoce tu Camino’, de promoción del fujo turístico en las cinco rutas jacobeas del territorio sevillano: Vía de la Plata, Vía Augusta, Vía Serrana, Camino de la Frontera y Camino de Antequera.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Opiniónhace 7 horas
El engaño perfecto: mirar al pobre con rabia y al poderoso con respeto
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Saludhace 1 día
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo
-
Herrerahace 2 días
Herrera presenta un proyecto para ampliar la Escuela Infantil Jardín de los Pequeñines
-
Carmonahace 2 días
El histórico Salón de Plenos de Carmona se abre a las visitas tras su rehabilitación
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Aznalcóllar, Guillena y Sevilla capital
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Agosto llega con abanico