Andalucía
Los bajos precios en el inicio de la campaña de fruta de hueso no se están trasladando al consumidor
Según el IPOD de Mayo, melocotón y nectarina multiplican por 7 su precio del árbol a la mesa
– En 2015, con una producción muy similar a las previsiones de la presenta campaña, las cotizaciones en el campo rozaban el euro kilo. Hoy no superan los 0,50€/kg.
– Los desorbitados márgenes de las cadenas de distribución no se justifican por las condiciones de mercado. Una mayor oferta se ve compensada por el aumento de la demanda en toda Europa por las altas temperaturas.
– Los productores están valorando dejar la producción en el árbol porque los precios no compensan los costes.
AIONSur Madrid
Los bajos precios en el inicio de la campaña de fruta de hueso no se están trasladando al consumidor. Así lo recoge el Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) de mayo de 2017. Melocotones y nectarinas multiplican su precio por 7 del árbol a la mesa, ante unas cotizaciones en origen por debajo de los 0,50 €/kg y unos precios en destino en torno a los 3,50€/Kg.
En 2015, con una producción muy similar a las previsiones de la presenta campaña, (en torno a las 305.000 toneladas en melocotón y 570.000 en nectarina) las cotizaciones en el campo rozaban el euro kilo, el doble que en la actualidad, y los precios al consumidor se mantenían en niveles similares (ver tabla 1 que se adjunta en email). En estas condiciones, los productores están valorando dejar la producción en el árbol porque los precios no cubren los costes de producción.
“Los desorbitados márgenes de las cadenas de distribución no se justifican por las condiciones de mercado. Una mayor oferta se ve compensada por el aumento de la demanda en toda Europa por las altas temperaturas, que están provocando un considerable aumento del consumo de fruta”, ha argumentado David Borda, responsable del sector de fruta dulce de COAG. En ese sentido, desde COAG se pide a la distribución moderación en sus márgenes para estimular un mayor consumo. Asimismo, se reclama la utilización de las medidas de gestión de crisis mercado a través de las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH), especialmente la no cosecha o cosecha en verde.
El IPOD de mayo recoge también grandes diferenciales entre el campo y la mesa en hortalizas, caso del pepino (944%), tomate para ensalada (886%) o calabacín (700%), ya que los precios en origen siguen desplomados, en gran parte de las subastas por debajo de los 0,20€/kg.
.
-
Dos Hermanashace 4 horas
Levantan a pinchazos a un buey agotado en la romería de Valme
-
Los Palacioshace 3 días
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Huelvahace 3 días
Quince cocineros buscan el mejor plato sostenible de la provincia de Huelva
-
Cañada Rosalhace 3 días
Cañada Rosal reformará su polideportivo municipal gracias a una subvención de la Diputación
-
Andalucíahace 2 días
«La vida no espera», primer adelanto del álbum debut de Joselito Cortés
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: ¿Parece que refresca?
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Huelvahace 2 días
Periodistas onubenses homenajean a los reporteros asesinados en Gaza con la lectura de sus nombres