Salud
Los avances en la investigación del cáncer de páncreas, publicados en una prestigiosa revista internacional
La investigación, llevada a cabo por la Unidad de Cirugía General del Hospital Universitario del Virgen del Rocío, compara por primera vez tres técnicas de implante de este tumor en animales de experimentación, lo que ayudará en un futuro a buscar dianas terapéuticas para un tratamiento personalizado de la enfermedad.
Sevilla
La Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General del Hospital Universitario Virgen del Rocío ha publicado en la prestigiosa revista World Journal of Gastroenterology un trabajo experimental traslacional en el ámbito del cáncer de páncreas. Se trata de un estudio en el que se han implantado xenoinjertos de carcinoma de páncreas de humanos en animales de experimentación especialmente diseñados para permitir que el tumor crezca y se pueda analizar a fondo tanto la estructura del tumor, como posibles tratamientos diana específicos para ese paciente.
La investigación compara por primera vez tres técnicas de implante de carcinoma de páncreas, obtenido durante la cirugía del paciente: el implante del tumor en el propio páncreas, el implante libre en la cavidad abdominal o el implante subcutáneo. “Este estudio aporta a la comunidad científica información muy relevante al definir la mejor técnica para hacer estos implantes tumorales y que resulte más eficaz para trasladar los resultados a los enfermos”, afirma el Dr. Javier Padillo, investigador principal del proyecto, catedrático de Cirugía y jefe de servicio de Cirugía General del Hospital Universitario virgen del Rocío.
El trabajo experimental ha sido realizado por la Dra. Mercedes Rubio y por el Dr. Daniel Aparicio, cirujanos del Virgen del Rocío, que han desarrollado su tesis doctoral en esta línea. “Hasta ahora, en la literatura se han utilizado diferentes vías de implante de los xenoinjertos con resultados diversos. Nuestro estudio ha demostrado que la vía de implante subcutáneo es la que permite una replicación del tumor más rápida, manteniendo las características del cáncer sin variación importante”, afirma la Dra. Rubio, primer firmante del artículo del World Journal of Surgery.
Por otro lado, el doctor Luis Miguel Marín, cirujano especializado en cirugía hepática y pancreática y co-director de los trabajos de investigación y de las tesis doctorales, destaca que “este resultado permitirá homogeneizar los estudios futuros en la búsqueda de dianas terapéuticas que permitan individualizar el tratamiento. Mientras tengamos el cáncer del paciente en crecimiento, podremos seguir estudiando qué fármacos son los mejores para ese enfermo”.
Además del reconocimiento internacional por la publicación en World Journal of Gastroenterology, el trabajo ha sido laureado con las máximas calificaciones en las tesis doctorales de los Dres. Rubio y Aparicio, así como con el premio a Joven Investigadora otorgado por el Ayuntamiento de Sevilla y CSIC a la Dra. Rubio y un Premio Nacional en el último Congreso de Cirugía Hepato-Bilio-Pancreática, celebrado en Zaragoza.
“Es importante que los cirujanos jóvenes, además de desarrollar las destrezas quirúrgicas sigan líneas de investigación clínicas y experimentales traslacionales en la búsqueda de mejores resultados en nuestros enfermos”, concluye el Dr. Padillo.
-
Arahalhace 2 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 2 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 1 día
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Benacazónhace 3 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Prodeturhace 23 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Economíahace 22 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura
-
Prodeturhace 23 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025







