Economía
Los aranceles para la aceituna española impuestos por EEUU, paso que ‘confirma el mal estado del sector’, según COAG
Arahal (Sevilla)
En Arahal, principal productor de aceituna de mesa del mundo, se ha recibido las medidas arancelarias impuestas por EEUU sobre las aceitunas, del 2,31 % y el 7,24 %, como un paso que confirma el mal estado del sector. Los agricultores consideran que esta situación se debe a los bajos precios del producto que se ha introducido en este país en detrimento del suyo propio, por lo que es hasta ‘comprensible’ esta media arancelaria.
Antonio Rodríguez, responsable nacional del sector de la Aceituna de Mesa en COAG, considera que la medida arancelaria ‘es mala pero no catastrófica, es una medida leve’ porque de alguna manera defiende el precio de la aceituna, algo que COAG lleva haciendo muchos años.
Desde esta organización, vuelven a reclamar el contrato tipo para establecer el precio de la aceituna con antelación a su recogida. Este tipo de acuerdo se implantó hace años en EEUU ‘con referencia a coste y subida del IPC todo los años’. Aquí en España, Asemesa está en contra de esta medida, lo que en su opinión no defiende a los agricultores y, por tanto, el producto.
De hecho, según Rodríguez, este año el precio de la variedad hojiblanca ha subido por encima de la aceituna gordal. La medida tomada por el Gobierno estadounidense también ‘pone en tela de juicio las subvenciones europeas’.
Por su parte, el responsable de esta organización en Arahal, Francisco Manuel Fernández, piensa que EEUU no hace más que defenderse, pero la responsabilidad de esta situación es de todos los que forman parte del sector. ‘El agricultor malvende su producto en verde en los puestos y la empresa envasadora se aprovecha de esta situación y pone el producto en el mercado estadounidense a precios muchos más bajos’, explica.
Para el responsable local de la organización agraria ‘el Gobierno estadounidense no hace más que defenderse con uñas y dientes, yo también lo haría, la situación del sector ha provocado esta situación’.
Los agricultores consultados por esta web apuntan que los bajos precios de compra del producto ‘no pagan los costes de producción’, algo que ‘no se permite en EEUU’. Por lo que no van a llegar allí las empresas españolas ‘imponiendo los precios de compra y las cadenas de supermercado van a buscar siempre el precio más barato’.
-
Arahalhace 1 día
El Ayuntamiento de Arahal busca cubrir tres plazas de auxiliar administrativo
-
Mairena del Alcorhace 3 días
Muere un hombre de 34 años en una piscina de Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 2 días
Encuentran muertos de hambre a 32 perros de una rehala de caza
-
Sociedadhace 12 horas
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Sevillahace 2 días
Tres cazadores furtivos matan en Doñana a un ave en peligro de extinción
-
Aljarafehace 2 días
Evacuado al hospital tras sufrir un golpe de calor en San Juan de Aznalfarache
-
Sevillahace 1 día
La Junta ayuda a cuatro municipios de Sevilla a reparar daños provocados por catástrofes naturales
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Detenido en Castilleja de la Cuesta por agredir un policía tras retirar su ciclomotor de la vía pública