Agricultura
Los aranceles de Trump ponen en jaque a 520 millones de euros de exportación agroalimentaria andaluza
En 2018, el valor de las exportaciones andaluzas a EE.UU alcanzó un total de 678 millones de euros
Las nuevas tasas empezarán a aplicarse el 18 de octubre
Los aranceles de Trump ponen en jaque a 520 millones de euros de exportación agroalimentaria andaluza
[la_prieta]
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos –COAG- Andalucía quiere mostrar su indignación ante las consecuencias que una guerra comercial que nada tiene que ver con el campo, pero que amenaza con perjudicarlo gravemente.
Y es que la subida los aranceles anunciada ayer por el gobierno de los EE.UU. a las importaciones de vino, aceite, aceitunas y quesos de la UE impactará sobre un volumen de exportaciones españolas de 970 millones de euros y, en el caso de Andalucía, de 520 millones de euros.
Amenaza lamentable
En 2018, el valor de las exportaciones andaluzas a EE.UU alcanzó un total de 678 millones de euros. De ese valor, en torno a los 19 millones de euros correspondieron a vino y vinagre, 346,11 millones a aceite de oliva, 142 millones a aceitunas y 13 millones a productos lácteos, fundamentalmente quesos. Hay que puntualizar que el listado propuesto por EEUU incluye otros productos agroalimentarios, diferenciados además por los distintos estados miembros de la UE.
Miguel López, secretario general de COAG Andalucía, afirma respecto esta nueva amenaza al sector agrícola andaluz, que es “lamentable” que, una vez más, el sector agrario pague las consecuencias de una guerra comercial aeronáutica que nada tiene que ver con el campo, por lo que exige a las autoridades comunitarias una solución rápida y equilibrada al conflicto para evitar que la guerra comercial pase factura a nuestros agricultores.
Para el responsable de COAG Andalucía, “no teníamos suficiente con los perjuicios que ocasiona el acuerdo con Mercosur, que ahora tenemos que sufrir también las peleas comerciales de Trump con el mundo y, para colmo, consecuencia de un conflicto que tiene su origen en el sector aeronáutico”.
Proteger intereses
Al igual que se ha manifestado Miguel Blanco, secretario general de COAG, el responsable andaluz de la organización exige a las autoridades comunitarias y al Gobierno español “que protejan los intereses de nuestra agricultura con una solución rápida y equilibrada para evitar que este conflicto acabe pasando un nueva y costosa factura a nuestros agricultores y ganaderos.
El Gobierno de EEUU anunció ayer la imposición de nuevos aranceles a 7.500 millones de dólares (6.900 millones de euros) de productos procedentes de la Unión Europea, después del fallo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) en su histórica disputa sobre los subsidios de los países europeos a Airbus, el fabricante de aviones comerciales y militares.
El 18 de octubre, nuevas tasas
La Oficina de Comercio Exterior explicó que se incrementarán los aranceles en el 10 % de las grandes aeronaves civiles que la UE vende a EEUU y en el 25 % a ciertos productos agrícolas, entre los más destacados vino, aceite, aceitunas y quesos. Las nuevas tasas empezarán a aplicarse el 18 de octubre.
EE.UU en nuestro principal destino comercial fuera de la UE en productos agroalimentarios, con un volumen de exportaciones de 2.032 millones de euros (principalmente, aceite de oliva, vino y mosto, conservas de aceitunas y quesos) y también el principal origen de nuestras importaciones, con 1.998, 38 millones de euros (frutos secos, habas de soja y bebidas espirituosas).
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 24 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 20 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE