Sin categoría
Los agricultores de Arahal quieren convencer uno a uno a los consumidores para que pidan aceitunas de calidad
Un grupo de jóvenes del sector olivarero de Arahal inicia una campaña para que los vecinos/as valoren el producto, los pidan y paguen en los bares
Foto: AION Arahal.
C.G. Arahal
Cambiar la mentalidad y que la aceituna se valore desde dentro hacia fuera. Un grupo de jóvenes agricultores de Arahal, perteneciente a la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha dado el primer paso para luchar por la aceituna de mesa. Y lo ha hecho empezando por una campaña dirigida al consumidor con el objetivo que pida el producto y lo valore porque es riqueza para un pueblo.
Esta primera etapa se inició anoche, cuando tres jóvenes, Francisco M. Fernández, Adrián Moreno y Antonio Sánchez, recorrieron varias zonas concurridas de Arahal repartiendo una lata de aceitunas y un tríptico con toda la información del producto. En la elaboración de la campaña ha participado también Francisco Rodríguez.
La idea es que sea el consumidor el que la «exija» en los bares que «son el escaparate gastronómico del pueblo». Pero también que lo pague y no corra a cargo del establecimiento, como ocurre con cualquier otro producto típico de otra localidad andaluza. Como ejemplo, Jabugo o Estepa. «Acaso cuando van a algunas de estas localidades, regalan el jamón o los mantecados».
Según explican en el tríptico, no se puede exigir aceitunas de calidad en los bares y «después no estar dispuestos a pagarla». Los jóvenes agricultores consideran que hay que cambiar esta mentalidad, de forma que los establecimientos comprarían aceitunas de calidad y «cambiaría la imagen para los que nos visitan reafirmando que las aceitunas de los bares de la localidad son las mejores de la comarca».
Más acciones a favor del consumo de aceitunas
Pero la campaña no solo se basa en la mejora de la calidad de la aceitunas en los establecimientos y las exigencias del consumidor a la hora de pedirlas, también se centra en la relevancia del sector en la sociedad arahalense.
Por ejemplo, los agricultores recuerdan que entre el 35 y 50% de la población activa trabaja de forma fija o eventual en el sector del olivar y la misma cifra es la que se baraja en cuanto a los ingresos familiares. Además, el subsidio y la renta agraria «inyectan 9 millones de euros» en la economía local llegando los apoyos sociales agrarios a 3.000 hogares.
En las próximas semanas, los representantes del sector van a seguir con diferentes acciones. Una de ellas será el día 29 de agosto, cuando la Reina y Damas de Honor y Corte del Verdeo 2015 van a Sevilla a repartir aceitunas en la puerta de la Casa de la Provincia (Diputación de Sevilla). Ese día tienen previsto instalar un stand con distintas variedades de aceitunas y sus aliños para darlas a probar, al mismo tiempo que repartirán información entre todo el que se acerque.
También quieren pedir, animando a los vecinos/as de Arahal a que los apoyen, que en todas las casetas de la Feria del Verdeo haya aceitunas de calidad. Entienden que hay consumir aceitunas en la feria y mostrar las de mejor calidad por el escaparate que supone la visita de cientos de personas. Para hacerlo, la campaña se iniciará en breve en las redes con etiquetas en favor del consumo del aceitunas. Por algo es la Feria del Verdeo.
Y, entre las medidas planteadas al Ayuntamiento, los agricultores han planteado la posibilidad de poner una gran cartel a pie de la A92 donde se identifique Arahal como el pueblo cuna de la aceituna de mesa. algo parecido a lo que tiene «Estepa, ciudad del mantecado». Sobre todo porque la vía es la más transitada de Andalucía, lo que supondrá que un alto índice de usuarios verán el cartel al cabo del día.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 23 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla
-
Sociedadhace 24 horas
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA