Sociedad
Los administradores de fincas recuerdan los errores más comunes al deja vacía la residencia de verano
Con la llegada del final del verano, miles de familias andaluzas regresan a sus viviendas habituales y dejan cerradas sus segundas residencias en la costa o en el interior. Sin embargo, este proceso no siempre se realiza de la manera más adecuada, lo que puede derivar en incidentes evitables durante los meses en los que el inmueble permanece desocupado. Salvo en los casos en los que se visite esta segunda residencia de forma periódica durante el resto del año, es esencial que este proceso se realice de forma planificada evitando las prisas y la improvisación para dejarla en las mejores condiciones posibles de cara a la próxima temporada estival.
El Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas recuerda cuáles son los errores más comunes de esta tarea.
-Dejar alimentos en frigoríficos o despensas: Olvidar restos de comida puede provocar olores desagradables y atraer plagas de insectos. Dejar solo los alimentos de larga duración como las latas de conserva o envasados de forma correcta y estanca. También es recomendable que los electrodomésticos como frigoríficos, arcones, lavadoras o lavavajillas sean limpiados antes de dejar la vivienda para evitar la aparición de moho, así como desconectarlos de los enchufes.
-Olvidar cerrar llaves de paso o el cuadro eléctrico: Esto aumenta el riesgo de fugas de agua que podrían afectar tanto a la propia vivienda como al resto de la comunidad, así como cortocircuitos o averías. En el caso de los desagües, se recomienda taparlos o cubrirlos para evitar en la medida de lo posible una vía de entrada para los insectos.
-No comprobar los accesos: Puertas o ventanas mal cerradas puede aumentar la probabilidad de robos o entradas indebidas especialmente en las zonas de alta rotación turística que quedan prácticamente desiertas durante el resto del año. En cualquier caso, no es recomendable bajar del todo las persianas, ya que lejos de proteger, estos elementos pueden indicar que la vivienda está deshabitada. Es preferible dejarlas entreabiertas.
-Permitir que el buzón se llene: La acumulación de correspondencia delata la ausencia prolongada de los dueños. Si no está previsto el regreso a la vivienda hasta el próximo periodo estival, es recomendable encargar a una persona de confianza que recoja de forma periódica las cartas y comunicaciones que llegan al buzón del domicilio.
-Confiar únicamente en el cierre físico: La falta de sistemas de seguridad adicionales, como alarmas o cámaras, dejan la casa más expuesta por lo que en aquellos casos en los que la ausencia de los propietarios vaya a ser prolongada, se recomienda la instalación de alguno de estos elementos.
-No informar al seguro del hogar de la ausencia prolongada: Algunas pólizas exigen notificación en caso de viviendas vacías durante largos periodos por esa razón es recomendable leer bien las condiciones de la póliza suscrita y confirmar si es necesario esta comunicación.
-Ignorar el estado del vehículo en garajes comunitarios: Dejar coches o motocicletas meses sin revisar puede afectar a su batería y a la seguridad del aparcamiento.
-No contar con un Administrador/a de Fincas Colegiado/a: Sin una supervisión profesional, los pequeños problemas pueden agravarse en periodos largos de desocupación. Según el presidente de CAFINCAS, Manuel Jiménez “los Administradores/as de Fincas Colegiados/as de Andalucía velan durante todo el año por la integridad de las comunidades que gestionan ya que al contar con un amplio equipo de profesionales pueden reaccionar y minimizar los problemas que surjan para la tranquilidad del propietario y de toda la comunidad de vecinos”. Con un poco de organización es posible evitar la mayoría de estos fallos y garantizar que la vivienda se mantenga segura y en buen estado hasta el próximo verano.
-
Sociedadhace 3 días
La cuponera de la suerte lo vuelve a hacer, con un premio de 20.000 euros
-
Arahalhace 23 horas
Avisan de una campaña de verdeo con claroscuros y una fuerte incertidumbre por la mano de obra
-
Herrerahace 1 día
Buscan trabajadores para una empresa de envasado de aceitunas de Herrera
-
Saludhace 17 horas
Una niña enferma de Ataxia de Friedreich pide que se autorice el medicamento para salvar su vida
-
Saludhace 3 días
Hasta 17 días para una cita médica, la denuncia del alcalde de Cañada Rosal
-
Morón de la Fronterahace 2 días
La Policía descubre en Morón de la Frontera un nuevo método de tráfico de marihuana
-
Sevillahace 2 días
PACMA responsabiliza al Ayuntamiento de Sevilla del abandono de la avifauna tras la aparición diaria de nuevas aves muertas
-
Arahalhace 1 día
El Cross del Verdeo de Arahal vuelve a ser una referencia