Sociedad
Los administradores de fincas recuerdan la importancia de la seguridad en las piscinas
El Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas alerta a las comunidades de propietarios sobre la necesidad de extremar las precauciones y revisar las condiciones de seguridad de sus instalaciones, tras el fallecimiento de dos menores este fin de semana en piscinas. La temporada de baño acaba de comenzar, y los administradores de fincas señalan que es imprescindible que las zonas de baño estén preparadas para garantizar un uso seguro y responsable, especialmente por parte de los menores.
Con la llegada del buen tiempo y el inicio de la temporada de piscinas, es fundamental que las comunidades de vecinos sean plenamente conscientes de su responsabilidad en la prevención de accidentes. Por ello, desde el Consejo se recuerda que el Administrador de Fincas colegiado es el profesional idóneo para asesorar, planificar y coordinar todas las acciones que garanticen un uso seguro de las piscinas comunitarias.
CAFINCAS recuerda que es fundamental que todas las piscinas comunitarias cumplan con la normativa autonómica en materia de seguridad e higiene que establece distintos requisitos en función de las dimensiones de la lámina de agua. Es obligatorio, en todo caso, disponer de un botiquín y a partir de los 200 metros de un socorrista.
DECÁLOGO DE SEGURIDAD EN PISCINAS COMUNITARIAS
El Consejo Andaluz de Colegios de Administradores de Fincas ha elaborado un conjunto de recomendaciones básicas que toda comunidad de propietarios con piscina debería tener en cuenta:
- Vigilancia profesional (socorrista titulado): Contar con un socorrista durante el horario de uso, especialmente si la piscina supera los 200 m² de lámina de agua o así lo exige la normativa autonómica.
- Supervisión constante de menores: Los niños deben estar siempre bajo la vigilancia de un adulto responsable, incluso si hay socorrista.
- Cartelería visible y normativa de uso: Disponer de carteles visibles con normas claras de utilización de la piscina, incluyendo prohibiciones como correr, zambullirse o bañarse en solitario, así como teléfonos de emergencia.
- Elementos de salvamento y primeros auxilios: Aros salvavidas con cuerda, pértigas y botiquines accesibles y en buen estado deben estar siempre disponibles.
- Mantenimiento de instalaciones, limpieza del agua y revisión de sistemas eléctricos y equipos técnicos: El correcto tratamiento químico del agua previene infecciones, resbalones y problemas de visibilidad bajo el agua. Igualmente necesario verificar periódicamente el estado de bombas de agua, cuadros eléctricos, iluminación subacuática y otros elementos técnicos para evitar cortocircuitos, descargas eléctricas o fallos de funcionamiento que puedan poner en riesgo la seguridad de los usuarios.
- Formación en primeros auxilios: Fomentar entre el personal de mantenimiento y los vecinos la formación básica en reanimación cardiopulmonar (RCP) y actuación ante emergencias.
- Evitar obstáculos peligrosos cerca del vaso: No colocar objetos ni mobiliario que puedan facilitar caídas o accesos indebidos a la piscina.
- Control de acceso y cerramiento perimetral: Instalar un vallado de al menos 1,2 metros de altura con puertas que se cierren automáticamente, impidiendo el acceso a menores sin supervisión.
- Iluminación adecuada para uso nocturno: Las piscinas que se utilicen por la noche deben contar con iluminación suficiente para evitar accidentes.
- Prohibición del baño fuera del horario permitido: Establecer normas claras y, si es posible, instalar sistemas de cierre automático, alarmas o temporizadores para evitar el uso de la piscina sin vigilancia.
-
La Puebla de Cazallahace 1 día
Detectan papeletas de una rifa ilegal en La Puebla de Cazalla
-
Los Palacioshace 2 días
Muere un niño de 8 años en una piscina de Los Palacios
-
Arahalhace 3 días
¡¡¡DOLORES CORONADA!!!
-
Sociedadhace 1 día
Denuncian la caza furtiva de ciervos en el Andévalo onubense
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma se concentra en Mijas al grito de “Corta su Cuerda” contra el maltrato de los burro-taxis
-
Huévar del Aljarafehace 1 día
La cantera del Huévar CF pisa fuerte
-
Saludhace 1 día
Dermatología del Hospital de Valme estudia las características diferenciales del melanoma relacionadas con la edad
-
Bormujoshace 1 día
La Guardia Civil desmantela una plantación de marihuana en Bormujos