Sucesos
Localizan una nueva planta exótica en el cauce del río Guadaíra
 
																								
												
												
											Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil han recibido información, sobre la presencia de una planta que cubría totalmente el cauce del río Guadaíra. En concreto, a su paso por el parque que lleva el mismo nombre.
Según informa la Guardia Civil en un comunicado, en relación con la aparición de camalote, que es una especie exótica invasora, en el río Guadalquivir, agentes de la Pacprona de Sevilla se trasladaron inmediatamente al lugar de los hechos. El fin era realizar una primera evaluación de la situación y tratar de identificar la planta ‘in situ’, informa en una nota de prensa.
Los agentes comprobaron que el tramo de cauce afectado tiene una longitud aproximada de unos 700 metros lineales. Así como una superficie de unos 7.500 metros cuadrados, «si bien la planta localizada no era camalote. Lo que supone un alivio, sí es alóctona», por lo que se procedió a realizar una toma de muestras de varios especímenes.
Reconocimiento de especies
Las tomas se entregaron en el departamento de Biología Vegetal y Ecología Botánica de la Facultad de Farmacia de Sevilla, para el correspondiente reconocimiento de especies. Y se iniciaron gestiones con el departamento de Medio Ambiente de la Delegación Territorial de Sevilla, para activar el protocolo para el control y evaluación de estado de esta planta.
En este sentido, la planta ha sido identificada como ‘Hydrocharis laevigata’ por el profesor Pablo García Murillo, que forma parte del citado departamento de Biología Vegetal y Ecología. Y se constata que, a pesar de no estar listada en el R.D. 630/2013, por el que se regula el catálogo de español de especies exóticas invasoras, esta planta es originaria del continente americano. Además, «crece de manera desmesurada cuando hay nutrientes en abundancia», ha señalado.
La planta se dispone en forma de tapiz
La planta en cuestión se dispone en forma de tapiz en la superficie del agua, igual que el camalote. Aunque esta especie también puede enraizar en el fondo, impidiendo que llegue la luz al lecho del río. E incidiendo de forma notable en la estructura del ecosistema y en las cadenas tróficas.
Asimismo, tiene una reproducción vegetativa «muy potente», como el camolote. Por lo que le permite colonizar y extenderse por una superficie de humedal muy rápidamente. Por ello, es muy negativa la presencia de esta especie para la frágil ecología de los humedales en épocas estivales.
La Guardia Civil, al igual que la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, recomienda a la ciudadanía que ante cualquier avistamiento en cualquier masa de agua de especies vegetales estrañas lo comuniquen inmediatamente, si es posible adjuntando un fotografía y ubicación, a este email: ‘exoticas.invasoras.cagpds@juntadeandalucia.es’ o al Seprona.
- 
																	Morón de la Fronterahace 13 horasUn vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo 
- 
																	Saludhace 3 díasDenuncian el «olvido» durante ocho horas de una enferma de cáncer en las urgencias del Macarena 
- 
																	Arahalhace 3 díasActivado un aviso por fuertes lluvias en La Campiña sevillana 
- 
																	Sucesoshace 2 díasInundaciones en varios puntos de la provincia de Sevilla por las fuertes lluvias 
- 
																	Saludhace 15 horasEl síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado 
- 
																	Huelvahace 13 horasDetenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva 
- 
																	Cádizhace 2 díasPiden al Gobierno que suspenda los vertidos al Guadalquivir de las minas de Gerena y Aznalcóllar 
- 
																	Herrerahace 3 díasHerrera consigue casi un millón de euros para 15 nuevas VPO 

 
																	
																															




 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
											 
										 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
																			 
										 
										 
																			 
										