Aljarafe
Lo mejor del mosto de Umbrete se muestra en su tradicional feria
La Fiesta del Mosto y de la Aceituna Fina del Aljarafe es un gran reclamo turístico para la comarca desde los años 70
Lo mejor del mosto de Umbrete se muestra en su tradicional feria
[club_kokondo_karate]
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado en la Sede Provincial el cartel y el programa de actividades de la 30 Fiesta del Mosto y de la Aceituna Fina del Aljarafe, acompañado por Joaquín Fernández Garro, alcalde de Umbrete, la localidad organizadora del evento; la concejala municipal de Fiestas, Angélica Ruiz, y los empresarios Rafael y Santiago Salado y Carlos Arcos Escamilla, de Bodegas Salado y Aceitunas Escamilla, principales empresas colaboradoras, respectivamente.
Intensa jornada
Se trata de una nueva edición de este certamen, que tendrá lugar el próximo domingo 17, y que tiene una gran repercusión económica en la comarca. Y el presidente provincial aporta datos. ‘Este año, en Umbrete esperan superar el domingo que viene los 10 mil visitantes a una actividad con un volúmen de negocio que el Ayuntamiento cifra en más de 100 mil € durante el domingo, sumando la actividad de las empresas del sector, la de los stands que se colocan en el recinto ferial y la carpa y los 30 bares y restaurantes locales; pero que, además, supone un efecto reclamo estimado en más de 500 mil € durante la campaña del mosto.’
‘La Fiesta del Mosto y de la Aceituna Fina del Aljarafe es un gran reclamo turístico para la comarca desde los años 70. Una iniciativa que ensancha los límites de conocimiento de estos dos productos emblemáticos de la comarca; que incentiva a las empresas punteras del sector, que mantienen tradición en negocios y generan empleos, y que propicia la colaboración del tejido productivo del municipio, especiamente el hostelero, con el asociacionismo local’, explica Villalobos.
‘Un evento que aporta espacios para profundizar en el conocimiento de estos productos, espacios para el debate sobre sus realidades comerciales, para la inclusión de nuevos potenciales consumidores, para la diversión. Y todo ello desde la sensibilidad identitaria, ya que se trata de dos productos emblemáticos de la tierra, ligados a la forma de vivir de sus gentes. Por eso, quiero desear lo mejor en esta edición a una fiesta que posiciona nuestra provincia en el mundo entero’, concluye Villalobos.
Amplio programa
El Ayuntamiento umbreteño, según ha enunciado Joaquín Fernández Garro, ha desarrollado un amplio programa de actividades para esta semana, ‘con el objetivo de poner en valor la excelencia de los dos productos estrella de nuestro municipio agro ganadero por antonomasia’.
Ha recordado el alcalde que el Consistorio habilita casi 3.000 metros cuadrados a cubierto, entre el recinto ferial y una carpa montada al efecto, a fin de salvaguardar la fiesta de las inclemencias meteorológicas, y ha agradecido su colaboración a Bodegas Salado y Aceitunas Escamilla que, entre otras actividades, ofertan los 8 mil litros de mosto y los 2 mil kilos de aceituna fina de mesa que se consumirán el domingo.
Fernández Garro ha explicado también que el Consorcio de Transportes de Sevilla ha puesto en marcha un servicio especial de autobuses para el domingo, de Sevilla a Umbrete y viceversa. Estará reforzado por un autobús gratuito que aporta la Diputación, a través de Prodetur. Tendrá puntos de recogida en Camas, Castilleja de la Cuesta, Gines, Bormujos, Bollullos de la Mitación, Aznalcázar, Benacazón y Umbrete. ‘Se trata de garantizar la accesibilidad y la seguridad de los visitantes a la Fiesta’, apostilla el munícipe.
Hasta el domingo 17, Umbrete cuenta con una amplia programación de actividades. Entre ellas destacan: la I Jornada Técnica sobre el Mosto, con colaboración de la UPO, sobre variedades de la uva, elaboración de mostos y microbiología. También, el II Coloquio sobre la Aceituna de Mesa Sevilla. Se pulsarán las necesidades del sector, la campaña del verdeo 2019, los aranceles impuestos por EEUU a la aceituna o la IGP de la manzanilla y la gordal.
Cata
Además, está prevista una cata de maridaje de mostos singulares para la prensa especializada. También, una cata de mostos en bodegas para consumidores previa inscripción. Se realizará el programa Sevilla Pueblo a Pueblo de la Cadena Ser en vivo desde el recinto ferial el domingo. Además, ya el domingo: mosto y aceitunas gratis, gastronomía umbreteña a precios populares. Se completa con atracciones infantiles y actuaciones en vivo. El programa contempla también un concurso de arrastre de piedra con mulos. Se espera que la cita sea todo un éxito.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 1 día
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Andalucíahace 1 día
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 1 día
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 1 día
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA