Connect with us

Cultura

Lo mejor de la escultura de todo el mundo se da cita en Gilena

Publicado

el

El Arqueódromo “Campo de Marte” de Colección Museográfica de Gilena albergará desde el 14 al 27 de septiembre una muestra de escultura en piedra al aire libre en el que participarán tres artistas previamente seleccionados de entre 79 aspirantes con propuestas enviadas desde los 5 continentes.

Durante las dos semanas en las que se desarrollará el VII Simposio Internacional de Escultura de Andalucía los participantes deberán esculpir, a la vista de los ciudadanos, cada uno un bloque de piedra para plasmar una obra de arte.

Una obra seleccionada pasará a formar parte de los fondos de la colección estable de Colección Museográfica de Gilena -reconocido oficialmente por la Consejería de Cultura desde el 7 de junio de 2010- mientras que las dos restantes se integrarán en el paisaje urbano del pueblo.

El simposio es de vocación bienal, y con los objetivos de ejercer un mecenazgo cultural y de difundir el nombre de Gilena como referente para la cantería artística nacional en los últimos siglos. A día de hoy, la piedra caliza sigue siendo el principal motor económico del pueblo, junto a la producción del aceite de oliva.

Los tres participantes son los artistas Grekov Kirill (Estonia), Josep Manuel Juan Moraleda (España) y Toño Gutiérrez Sanz (España). La simple selección supone una bonificación de 2.000 euros en concepto de premio. El fallo del jurado que seleccionará la obra que se quedará en Colección Museográfica de Gilena se hará público el 27 de septiembre; una vez finalizadas las obras.

Los artistas han sido elegidos por un jurado entre 79 aspirantes preseleccionados de entre todos los currículos y propuestas llegados a la Colección Museográfica de Gilena desde que se publicaron las bases del certamen.

La piedra caliza de Gilena es considerada una de las mejores del mundo junto a la de Apulia en Italia para realizar piezas escultóricas. Fachada del Palacio de San Telmo de Sevilla, pináculos y columnas perimetrales de la Catedral de Sevilla o Monumento de las Cortes de Cádiz son algunos de los muchos ejemplos de edificios históricos elaborados desde las entrañas de la Sierra de Gilena.

Artifex es desarrollado por el Área de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Gilena, a través de su Colección Museográfica. Cuenta con el patrocinio de la Diputación Provincial de Sevilla y la colaboración de la Asociación Amigos del Museo Yilyana.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy