Sevilla
Lo mejor de la Doñana sevillana se recoge en una guía
Lo mejor de la Doñana sevillana se recoge en una guía. El presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos, ha presentado hoy un nuevo producto promocional en línea con la apuesta por el Turismo Activo y de Naturaleza que este año se ha marcado esta institución.
Se trata de la guía “Doñana en Sevilla”, editada por Prodetur y con la que se pretende profundizar “en el conocimiento de este singular territorio para una mayor difusión de sus recursos naturales y turísticos”.
En su presentación, Villalobos comenzó ubicando este espacio geográfico dentro de un marco provincial con cerca de 350.000 hectáreas de espacios naturales protegidos y con una serie de enclaves compartidos con otros territorios limítrofes.
Cinco protagonistas principales
Los protagonistas de la guía son los municipios sevillanos de Aznalcázar, Isla Mayor, La Puebla del Río, Pilas y Villamanrique de la Condesa, que rodean y se internan en ese espacio natural, Reserva de la Biosfera y Patrimonio de la Humanidad que conforma Doñana, que se extiende también por parte de Cádiz y por la provincia de Huelva en su mayor superficie.
La publicación traza, de esta manera, un sugerente recorrido por un variopinto territorio provincial de bosques y dehesas, marisma, arrozales, flora y fauna.
Se trata de uno de los segmentos turísticos que más crece anualmente a escala internacional, representando el 15 % del movimiento mundial de viajeros.
Todo ello le dio pie para enlazar con el “gran potencial” que entrañan los recursos naturales del entorno provincial. “Es tan amplio –dijo- que sólo los bosques y dehesas de Doñana en Sevilla disponen de más de 200 kilómetros de senderos señalizados e interpretados para los amantes del senderismo”.
[enoro]
Pero en la publicación tienen cabida también otras muchas posibilidades entre las que puede optar el visitante.
Así, habla de cicloturismo, rutas a caballo, viajes en globo o la práctica del piragüismo, haciendo hincapié, al mismo tiempo, en la rica biodiversidad ornitológica de la zona, con el Corredor Verde del Guadiamar, la Cañada de los Pajaros o la Dehesa de Abajo, en La Puebla del Río.
Además de prestar atención al patrimonio natural, cultural y monumental de los cinco municipios que integran la Doñana sevillana, la guía ofrece información y propuestas sobre otros recursos turísticos de interés.
Habla de la sabrosa gastronomía de la zona, a la variada oferta de alojamientos y actividades de turismo activo, pasando por la artesanía, con la guarnicionería o la cordelería entre algunos de sus exponentes.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 21 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 16 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Mairena del Alcorhace 3 días
El cupón de la ONCE reparte más de 800.000 euros en Mairena del Alcor
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 15 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena