Connect with us

Sociedad

Llevan a la Fiscalía un parque de Los Remedios convertido en aparcamientos

Ecologistas en Acción ha elevado ante la fiscalía de Medio Ambiente una denuncia ante la posibilidad de que se estén cometiendo varios delitos en las obras que se están realizando en parque Manuel Ferrand, en el barrio de los Remedios de Sevilla. La entidad ecologista considerá que se podría estar vulnerando el artículo 320 del código penal que recoge que la “autoridad o funcionario público que, a sabiendas de su injusticia, haya informado favorablemente instrumentos de planeamiento, proyectos de urbanización, parcelación, reparcelación, construcción o edificación o la concesión de licencias contrarias a las normas de ordenación territorial o urbanística vigentes, o que con motivo de inspecciones haya silenciado la infracción de dichas normas o que haya omitido la realización de inspecciones de carácter obligatorio será castigado con la pena establecida en el artículo 404 de este Código y, además, con la de prisión de un año y seis meses a cuatro años y la de multa de doce a veinticuatro meses”.

Hay que señalar que las obras que se están realizando en este parque, catalogado como zona verde (ZV) en el PGOU vigente en Sevilla, significan la conversión de parte de la superficie del parque en zona de aparcamientos. Esto iría en contra del artículo 2.2.9 del PGOU, que establece que «la adaptación o reajuste del señalamiento de alineaciones y rasantes, no podrán reducir las superficies destinadas a zonas verdes«, o del artículo 94.2.b del Reglamento General de la Ley 7/2021 («la reducción de la superficie o el menoscabo de la funcionalidad de la red de espacios libres y zonas verdes«).

Las obras en el parque Manuel Ferrand están siendo realizadas por la empresa Prime River Project SLU. Estas obras se están ejecutando en la actualidad con ritmo acelerado, están significando el corte de árboles de gran porte, y la degradación de una de las pocas zonas verdes con las que cuenta el barrio de los Remedios

Diversas asociaciones vecinales y la familia del escritor Manuel Ferrand han mostrado su rechazo a esta obra, por el impacto que tendría en la habitabilidad y calidad de vida del barrio de los Remedios, barrio que se caracteriza por una fuerte carencia de equipamientos públicos. Ante estos requerimientos por parte de la ciudadanía, el Ayuntamiento ha dado la callada por repuesta, evitando reunirse con las entidades vecinales, que han visto canceladas varias reuniones con responsables municipales.

Ecologistas en Acción ya ha denunciado en dos ocasiones estas actuaciones ante el Ayuntamiento de Sevilla, sin haber recibido ninguna respuesta y sin que la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento haya realizado ninguna acción para constatar las ilegalidades denunciadas, y llegado el caso paralizar las obras. Ante esta desidia a la entidad ecologista no le ha quedado más remedio que recurrir a fiscalía, ante la posibilidad de que esta pasividad por el Ayuntamiento constituya un delito como se ha señalado.

Periodista corresponsal de la Agencia EFE, El Correo de Andalucía, eldiario.es... entre otros medios. Cubre principalmente Huelva y Sevilla en varios medios radiofónicos y prensa digital.

Publicidad
Publicidad

Lo Más Leído Hoy