Cultura
Llega a Sevilla la exposición para disfrutar de Van Gogh con los cinco sentidos
Sevilla
El Pabellón de la Navegación de Sevilla acogerá a partir del próximo 1 de febrero la exposición ‘Van Gogh Alive-The Experience’, que llega por primera vez a España y en la que la obra del célebre artista cobra vida en una experiencia «multisensorial» diseñada por la empresa ‘Grande Exhibitions’ que ha cosechado «éxito» en más de 30 ciudades del mundo.
Más de 3.000 imágenes del pintor cubren paredes, techos y suelos y componen una sinfonía «envolvente de luz, color y sonido» en el marco de esta exposición, según ponen de relieve desde la propia muestra en un comunicado.
De esta manera, los visitantes de la muestra ‘Van Gogh Alive’ interactúan con el arte «de una manera envolvente», y son invitados a «explorar el arte desde un punto de vista novedoso y sorprendente». Así, la muestra «promete una experiencia que estimula todos los sentidos» e introduce al visitante «en la vida y la obra del autor de manera única».
Gracias a la innovadora tecnología ‘Sensory4TM’ desarrollada por Grande Exhibitions, la obra de Van Gogh cobra vida en las paredes, las columnas, el techo e incluso los suelos, «en una intensa mezcla de sensaciones que combinan a la perfección la fascinación que despierta la pintura del genio neerlandés, el entretenimiento y el carácter didáctico», según se pone de relieve en el comunicado sobre la exposición.
En concreto, más de 3.000 imágenes –enormes, cristalinas e inspiradoras– transforman cada superficie con esta exposición. A esa escala, las vibrantes formas y colores del trabajo de Van Gogh se vuelven «aún más impresionantes», lo que «permite disfrutar de todos los detalles de las obras, e incluso contemplar en movimiento el oscilar de las constelaciones que Van Gogh plasmó en ‘La noche estrellada’, el célebre cuadro de ‘Los Girasoles’ o ver cómo emprenden el vuelo los pájaros de su famoso ‘Trigal con cuervos’, además de dejarse impresionar por el carácter único y misterioso de sus autorretratos, o el familiar cuadro de ‘El Dormitorio de Arlés'».
Se trata, según argumenta la directora de Van Gogh Alive en España, Elena Goroskova, de «vivir el arte de una manera asombrosa e inesperada». «No estás viendo el cuadro, el cuadro te está absorbiendo, te rodea, está por todos lados», ha abundado, al tiempo que ha destacado la «gran respuesta que la muestra ha logrado entre adultos y niños, a los que se invita a explorar todos los rincones, galerías y detalles de la muestra, a sentarse en el suelo o simplemente a dejarse envolver por las sensaciones».
‘Van Gogh Alive’ ofrece también la oportunidad de examinar las fuentes de inspiración de Van Gogh, su vida, sus pensamientos y su estado de ánimo a través de paneles, fotografías y vídeos que retratan su prolífico periodo de trabajo entre los años 1880 y 1890. Además, durante el tiempo de apertura de ‘Van Gogh Alive’ se programarán distintas actividades y propuestas paralelas para el disfrute de toda la familia.
-
Sucesoshace 2 días
Andalucía decreta el nivel 3 de emergencias y el Gobierno central toma el mando de la Comunidad
-
Sucesoshace 12 horas
Muere una mujer en una colisión frontal entre un camión y un todoterreno en Zufre
-
Prunahace 11 horas
Cortes de carreteras en Pruna con motivo de su romería
-
Sucesoshace 2 días
Un apagón eléctrico paraliza España
-
Saludhace 3 días
El Hospital de Valme desarrolla un Programa de Deshabituación Tabáquica en pacientes cardiovasculares
-
Saludhace 2 días
El apagón modifica las donaciones de sangre previstas para este martes
-
Gelveshace 3 días
En marcha la IV Ruta del Caracol y la Cabrilla en Gelves
-
Sucesoshace 2 días
¿Cómo estás viviendo el apagón?