Andalucía
Liberan en Villanueva del Río y Minas a dos ejemplares jóvenes de lince ibérico
La Junta de Andalucía ha liberado dos ejemplares de lince ibérico en la finca Las Arenillas, situada en el término municipal de Villanueva del Río y Minas (Sevilla). Esta misma semana, la delegada territorial de Desarrollo Sostenible de esta provincia, Inmaculada Gallardo y la directora general de Medio Natural, Biodiversidad y Espacios Protegidos, Araceli Cabello, han participado en la suelta de Sirena y Secreto. Estos proceden del centro de cría en cautividad de Silves (Portugal). Y sus nombres han sido elegidos por los alumnos del CEIP Virgilio Fernández Pérez de la localidad sevillana donde ahora habitan.
Sirena nació en marzo de 2021 y es hija de Jabaluna y de Hermes. Mientras que Secreto nació un mes más tarde en la camada de Juromenha y Juncabalejo. La decisión de liberar concretamente a estos dos ejemplares se debe a un proceso de selección genética encaminado a enriquecer la variabilidad de esta zona.
Lince ibérico
Villanueva del Río y Minas se encuentra en una de las zonas andaluzas de reintroducción del lince ibérico encaminadas a convertirse en áreas de conexión entre los núcleos poblacionales de la Sierra Morena oriental, Doñana y el Valle del Matachel (Extremadura). En este territorio sevillano se ha podido confirmar el establecimiento de linces desde al menos 2020, ya que el Gobierno andaluz ha tenido constancia de que hace dos años acogió la primera camada de Osuna (hembra procedente de la localidad cordobesa de Montoro) y Dminas.
La búsqueda e impulso de estas áreas de conexión es una de las acciones previstas en el proyecto LIFE Lynxconnect ‘Creación de una metapoblación de lince ibérico (Lynx pardinus) genética y demográficamente funcional (2020-2025)’ que coordina la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible.
Entre los objetivos principales de esta iniciativa europea se encuentra, además de la conexión de las actuales poblaciones de lince ibérico, minimizar la pérdida de diversidad genética y la prevención de la endogamia. Para ello, se considera necesario crear pequeños asentamientos de linces en zonas de conexión que faciliten el intercambio de individuos y genes entre los grupos.
Nuevas poblaciones de lince
Desarrollo Sostenible es consciente del reto que supone asegurar la viabilidad de las nuevas poblaciones de lince ibérico. Para ello es necesario trabajar en la conexión entre las poblaciones, la permeabilización de las infraestructuras y la conservación y mejora del hábitat, para, sobre todo, garantizar la presencia de su principal presa (conejos).
Para avanzar en este sentido, la Consejería participa también en los proyectos LIFE Safe-Crossing e Iberconejo. El primero de ellos contempla el desarrollo de actuaciones dirigidas a evitar los atropellos de fauna silvestre en vías asfaltadas. Mientras que el segundo está enfocado a la mejora del conocimiento del conejo, la realización de un censo ibérico y la promoción de iniciativas de prevención de daños.
Por su parte, LIFE Lynxconnect es un proyecto de cooperación transnacional que abarca todo el área de distribución de la especie, en el que participan administraciones ambientales. Y con competencia en carreteras de dos países (España y Portugal) y cuatro comunidades autónomas (Andalucía, Castilla la Mancha, Extremadura y Murcia). Asimismo, también forman parte de la iniciativa organizaciones no gubernamentales del sector medioambiental (Adenex, WWF-España y Fundación CBD-Hábitat). Así como representantes del sector cinegético, la Fundación Artemisam y empresas privadas (Fotex y Fomecam Terra), contando con el apoyo científico de la Estación Biológica de Doñana del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 3 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 3 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 3 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Saludhace 23 horas
Salud declara en alerta a Castilblanco de los Arroyos al detectarse virus del Nilo