Cultura
Lectura recomendada: ‘Querida mía’, una novela epistolar de Paqui Maqueda
La Casa de la Provincia de la Diputación de Sevilla ha presentado el libro “Querida mía”, escrito por Paqui Maqueda y editado por Libros de la herida. La presentación ha corrido a cargo de Rosario Izquierdo.
En “Querida mía” Paqui Maqueda construye el relato de un país, una ciudad y una época en las voces de un grupo de mujeres de un corral de vecinos de un popular barrio de Sevilla. Así, viven juntas los días del advenimiento de la Segunda República, los posteriores sucesos del golpe de Estado de julio de 1936 y la consecuente Guerra Civil.
La editorial ha resaltado que “en esta conmovedora novela epistolar, elocuente ficción que rebosa autenticidad, conoceremos las historias de sufrimiento, resistencia y esperanza de sus protagonistas en una realidad sumida en el hambre, la falta de libertades y el miedo”.
“Las palabras de estas mujeres reflejan sus sueños truncados, el exilio, la prisión, los duelos por las ausencias, la angustia y la represión cotidianas, pero también son un hermoso canto a la amistad y al amor, a los cuidados, a la solidaridad, a la justicia, a la dignidad”, asegura Libros de la herida.
Rosario Izquierdo, por su parte, ha subrayado que “estas cartas desvelan historias de mujeres olvidadas sin las que es imposible completar la Historia. A través de sus voces, Paqui Maqueda nos lleva a la Sevilla de posguerra mostrando cómo, a pesar de todo, juntas pudieron”.
La literatura como reivindicación
Paqui Maqueda Fernández (Sevilla, 1964) lleva más de dos décadas comprometida activamente con las luchas por la memoria histórica, es presidenta de la Asociación Nuestra Memoria y forma parte de la Asamblea de Familiares y Entidades de Memoria Histórica Plaza de la Gavidia.
Además de “Querida mía”, ha publicado el libro de artículos “En la silla del criminal” (2014), a partir de sus vivencias en Argentina durante la querella contra los crímenes del franquismo, y la novela “La cuerda” (2019), basada en hechos reales y ambientada en la guerra civil española. También es autora del relato “Azul oscuro” (2003), en el que narra la represión sufrida por su familia tras el golpe de Estado del 36.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo