Educación
Las ocho versiones del lobo en el cuento de Caperucita Roja
INFORMACIÓN PATROCINADA POR AGUSTÍN TALLER AUTOMÓVILES
INFORMACIÓN

Carlos Lobato, profesor de Biología del IES La Campiña.
El colegio San Roque invita a toda la comunidad arahalense a leer para su alumnado
A.I.
¿Saben hasta cuántas versiones puede tener el final cuento de Caperucita Roja? El alumnado de CEIP San Roque de Arahal ha escrito hasta 8, todas las del lobo, pero todo es cuestión de imaginación.
Y es precisamente esta imaginación la que su profesorado quiere potenciar a través de las lecturas. Por eso ha invitado en estos días a muchos miembros de la comunidad educativa, social, cultura y hasta política a leer y así dar un buen empujón al Proyecto Lector del centro.
Alumnado de todas las edades y cursos reciben la visita de antiguos profesores, directores de todos los centros educativos arahalenses, padres y madres, representantes de asociaciones sociales y culturales y medios de comunicación locales, jefe de bomberos, concejales, alcalde y hasta el inspector del área educativa, José Ramón Jiménez.
Cada uno ha elegido una lectura o una forma de expresar lo importante que es “leer para crecer”, tal como dice el lema de este programa de actividades que comenzó el día 23 y terminará el 30. Cada día, las personas invitadas entran en las clases y leen historias, cuentos, relatos de escritores más o menos conocidos.

Noemí Arahal, representante del Grupo El Zardiné.
Arahal Información ha participado en esta lectura el primer día. Pero esta web ha querido contar historias del día a día. El alumnado conocía de su existencia y ha mostrado mucho interés por saber el método de trabajo de un periodista. Y, lo más importante, han entendido que llegar a contar historias todos los días no es posible si no se ha leído lo suficiente.
El colegio de San Roque tiene cuentos escritos en las paredes con la opción de que el alumnado invente el final de la historia. Y los profesionales no sólo han decidido traer las distintas experiencias de lecturas al centro, sino que utilizan sus propios recursos y ponen al alumnado de los cursos más altos a leer a sus compañeros más pequeños o a contar cuentos o historias.
El Proyecto Lector continúa todo el año, pero la parte más intensa termina el próximo día 30 de mayo.
-
Arahalhace 3 días
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Marchenahace 20 horas
Los menores de 16 años no podrán ir en patinete eléctrico en Marchena
-
Sucesoshace 12 horas
Cinco niños heridos al caerse una puerta de hierro de un parque de Tocina-Los Rosales
-
Benacazónhace 21 horas
La Archidiócesis de Sevilla desautoriza al cura de Benacazón y permita a una joven con Down ser madrina de bautizo
-
Carmonahace 22 horas
Dos detenidos y desarticulado un punto de venta de drogas en Carmona
-
Prodeturhace 22 horas
La Diputación entrega a sor Luz Amparo Buitrago el galardón de los II Premios Turismo de la Provincia de Sevilla a la Excelencia de las Personas
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo








