Sociedad
Las obras de renovación de la línea Zafra-Huelva avanzan gracias a Adif, aliada de la tecnología puntera, como BIM
La entidad pública Adif está acometiendo nuevas fases del proyecto de renovación de la línea de ancho convencional Zafra-Huelva (180 km) con el objetivo de incrementar su fiabilidad, regularidad y velocidad. La vía, cerrada al tráfico ferroviario desde hace un año, cruza la provincia y la conecta con Extremadura. Los trabajos requieren una inversión de más de 210 euros que serán sufragados, en parte, con fondos europeos Next Generation.
La mejora de esta línea ferroviaria, que nació a finales del siglo XIX con la pujanza económica de las minas, es una demanda histórica de la provincia. Un tren que había ido cayendo en desuso por la falta de inversión y competitividad frente a horarios y frecuencia.
La renovación integral de infraestructura y vía se aborda en cinco tramos que suman más de 90 kilómetros y, entre las principales actuaciones, destaca la renovación de vía con balasto, carril de 60 kg y traviesa de hormigón y la mejora de la red de drenaje longitudinal y transversal. Con estas actuaciones se suprimirán hasta 14 limitaciones de velocidad implantadas en la línea, con la consecuente reducción de los tiempos de viaje (entre 20 y 30 minutos).
Asimismo, Adif está llevando a cabo entre otros trabajos el refuerzo estructural de cinco puentes (Río Ardila, Río Múrtigas, Galapera, Tallisca I y Tallisca II), en la provincia de Huelva. Las actuaciones consisten en la limpieza y reparación y la ejecución de nuevos tableros de hormigón de refuerzo impermeabilizados, que requiere el desmontaje de la vía. En cuatro de los puentes, se refuerza, además, la cimentación. Por otra parte, las mejoras tecnológicas implantadas impactarán de forma positiva en los elementos de protección de trece pasos a nivel.
La línea se modernizará con el uso de hidrógeno verde y energía viable sostenible, más aún teniendo en cuenta que el sur de Huelva se va a convertir en uno de los principales focos de combustible verde de Europa. En definitiva, todas estas actuaciones van a suponer innovación, mejora tecnológica, acortamiento de tiempos, apuesta por el uso público del transporte y cohesión con los pueblos alejados de la capital.
Una apuesta por una movilidad sostenible que ya forma parte del Plan Estratégico 2030 de Adif, en el que incluye el uso de la tecnología más puntera, como BIM, para conseguirlo. “La implementación de BIM forma parte del Plan Estratégico 2030 de Adif, que es un plan tremendamente ambicioso. Pretende optimizar la competitividad y sostenibilidad en el sector de la gestión y explotación de las infraestructuras ferroviarias, dando respuesta a los retos de futuro”, según señala Javier Lozano López, Subdirector BIM y de Continuidad Digital de dicha empresa, en la entrevista realizada a Adif y publicada en la sección AbiertoXObras de la consultora especializada Espacio BIM (www.espaciobim.com). Por su parte, Borja Sánchez Ortega, Director de Proyectos y Director del Máster BIM Manager Internacional (+VR) en la especialidad de Ingeniería Civil y Arquitectura, el máster BIM en ingeniería civil de la mencionada consultora especializada, añade que “BIM permitirá a Adif centralizar toda la información de sus proyectos (geométrica, documental, etcétera) en un modelo digital desarrollado por todos los agentes que intervienen”.
La tecnología BIM se está convirtiendo en un elemento fundamental en el ámbito de la ingeniería, de ahí que cada vez sean más los profesionales que quieren formarse en esta metodología y busquen el mejor máster BIM del mercado para lograrlo.
-
Arahalhace 20 horas
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 8 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 2 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 5 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Opiniónhace 3 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Arahalhace 2 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 2 días
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón
-
Sociedadhace 2 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León