Cultura
‘Las niñas’ preparan su vuelta a los escenarios tras 15 años separadas
Las niñas, el trío formado por Alba Molina, Vicky Luna y Aurora Power que hace 20 años alcanzó el número uno en ventas con Ojú, entre otros temas, ha anunciado que se volverá a reunir el próximo 3 de diciembre en Sevilla. Lo hará 15 años después, en un concierto que tendrá lugar en la Sala Malandar de la capital hispalense.
El concierto supondrá el retorno para la ocasión de un trío que editó dos discos, Ojú (2002) y Savia Negra (2005), según fuentes del grupo sevillano.
Así, en la web oficial de la sala se recuerda que el trío irrumpe de nuevo en la escena musical con la fusión de estilos que fue tan avanzada a su tiempo, y su mensaje de letras cercanas y comprometidas con acento andaluz.
Esencia
Alba, Aurora y Vicky se reúnen con el reto de presentar un espectáculo con el que vuelven a su esencia, un formato acústico en el que la armonía de sus voces adquiere todo el protagonismo, añade.
Su estilo R&B en andaluz, combinando ritmos flamencos y toques rap sigue teniendo un trasfondo claramente social, con letras que se hacen eco de distintos problemas sociales.
-
Arahalhace 3 días
El Ayuntamiento de Arahal busca cubrir tres plazas de auxiliar administrativo
-
Sociedadhace 3 días
Encuentran muertos de hambre a 32 perros de una rehala de caza
-
Sociedadhace 2 días
Denuncian a un restaurante por cobrar 12 euros por un gancho para colgar el bolso
-
Sevillahace 3 días
La Junta ayuda a cuatro municipios de Sevilla a reparar daños provocados por catástrofes naturales
-
Castilleja de la Cuestahace 3 días
Detenido en Castilleja de la Cuesta por agredir un policía tras retirar su ciclomotor de la vía pública
-
Diputación de Sevillahace 3 días
La Diputación destina casi un millón de euros al control de colonias felinas en pueblos de la provincia
-
Opiniónhace 3 días
La playa hermana de la lepera La Antilla en un rincón del País Vasco
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana a las 15 horas la Operación Especial de Tráfico ‘15 de Agosto’ con la previsión de más de 1,5 millones de desplazamientos en Andalucía