Empresas
Los agricultores, perjudicados por la nueva regulación europea sobre semillas
JAS.-Agricultores, ecologistas y gobiernos de toda Europa están preocupados por la nueva regulación europea que en la práctica dejaría en manos de las grandes empresas el control de las semillas en nuestro continente, pero también en nuestros huertos, afectando a productores y consumidores.
NOTICIA RELACIONADA: Paco Casero reivindica los mercados locales frente a las multinacionales
Las multinacionales, aliadas con gobiernos de todo el mundo está tratando de tomar el control de las semillas, y por lo tanto de la alimentación. En EEUU, si un agricultor guarda, cambia o vende semillas, puede ser denunciando por multinacionales como Monsanto, que de hecho, han arruinado y llevado a la cárcel a miles de agricultores, amparados por las leyes.
El pasado marzo la CE rechazó el borrador de nuevo reglamento europeo de material reproductivo de las plantas, que podría prohibir que los agricultores vendan o intercambien semillas, -como han hecho toda la vida- en beneficio de las multinacionales.
En noviembre se presenta nuevo borrador, y puede ser aprobada entonces, afectando a todos los agricultores europeos. El texto del futuro reglamento presentado ante la comisión europea no gustó a nadie. De hecho el Gobierno de España, presentó alegaciones.
La Red Andaluza de Semillas, -RAS– asociación sin ánimo de lucro, integrada en la red estatal de Semillas dedicada al fomento de las variedades locales de las semillas afirma que defenderá que los agricultores puedan guardar, comprar y vender semillas con total libertad como han hecho toda la vida, algo que podría impedir el nuevo reglamento.
Según explica María Carrascosa, portavoz de la RAS, un borrador del reglamento fue rechazado por la CE el pasado 11 de marzo y en noviembre se presentará el nuevo, para votación. Se posicionarán según el texto definitivo, -que se está redactando actualmente- pero confirma el temor del sector agrario de que el nuevo reglamento ceda más control de semillas a las multinacionales, y suponga restricciones para los agricultores.
La Red Andaluza de Semillas es una asociación sin ánimo de lucro que se encarga de preservar la biodiversidad garantizando que las variedades locales de semillas puedan ser libremente distribuidas, compradas y vendidas. Es una tarea paralela a la PALT, plataforma andaluza libre de transgénicos que se opone a los productos transgénicos, -o alimentos modificados genéticamente que comercializan empresas como Monsanto- . El año pasado el parlamento andaluz evitó posicionarse contra los transgénicos, en una moción de IU que fue rechazada, mientras que el PP andaluz apoya abiertamente los transgénicos.
El texto del reglamento rechazado en marzo es continuísta sobre lo actualmente existente, y no añade nada nuevo sobre la protección de las variedades locales de semillas, según indicó a ésta redacción la Red Andaluza de Semillas. Según María Carrascosa, el nuevo reglamento no gusta a nadie porque afecta en un mismo texto a diferentes materias, sin relación entre sí.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 23 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 20 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE