Salud
Las luces verdes inundan monumentos y espacios en apoyo a los «mitos»
La Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales (AEPMI) ha agradecido hoy el “inmenso apoyo” recibido este fin de semana a la campaña ‘Light up for Mito’, que hizo que la noche del pasado sábado decenas de lugares de las ocho provincias andaluzas se iluminasen de verde.
Como ha explicado la vicepresidenta segunda de AEPMI, Isabel Martínez, la respuesta de todas las personas y entidades a las que se solicitó su ayuda “ha sido impresionante, era muy emocionante recorrer todos los puntos iluminados en verde”, para restar importancia, además, a los lugares donde recibieron la negativa a la petición de apoyos.
Apoyos recibidos
En la lista de monumentos que se iluminaron en verde en Andalucía se encuentran, entre otros, las fuentes del Parque Nicolás Salmerón, El Chirivello de Chirivel o Iglesia de San Isidro (Almería); la Plaza de España de Sevilla, el Ateneo de Mairena del Aljarafe, el IES Olontigi de Aznalcázar, Plaza de Los Mártires de Las Cabezas de San Juan o la sede de la UME en la Base de Morón (Sevilla), Puerta de Tierra y Rotonda de las Manos de Rota (Cádiz) o el Arco del antiguo pósito municipal de Villafranca de Córdoba.
La fuente de las cuatro estaciones de Sevilla.
La acción del sábado fue la culminación de la Semana Mundial de las Enfermedades Mitocondriales, organizada para “aumentar la conciencia de esta enfermedad poco conocida, pero potencialmente mortal entre el público en general”.
Ha recordado la importancia de citas como la del pasado sábado, “porque a la hora de hablar de enfermedades raras es imprescindible que sean conocidas”, de modo que “visualizar con el color verde, el de los ‘mitos’, es una forma de hacerlo”.
Una ladrona de energía
La enfermedad mitocondrial es un trastorno genético debilitante “que roba la energía de las células del cuerpo”, causando disfunción o fracaso de múltiples órganos y sistemas y que puede provocar la muerte, y se calcula que “una de cada 200 personas lleva la mutación genética que podría ponerlos en riesgo de desarrollar una enfermedad mitocondrial”.
Castillo de Vélez-Blanco en la noche del pasado sábado.
Isabel Martínez ha subrayado que en España se diagnostican unos 100 nuevos casos al año, de modo que “la sociedad debe conocer qué pasa con enfermedades como esta y apoyar todas las acciones encaminadas a la investigación”.
La Asociación de Enfermos de Patologías Mitocondriales (AEPMI) como miembro de la organización International Mito Patients (IMP) es la asociación encargada de la campaña en España.
AEPMI ofrece apoyo y atención a las familias afectadas desde hace algo más de veinte años, financia proyectos de investigación y promueve el primer Registro de Enfermedades Mitocondriales en España.
El hospital Virgen del Rocío se sumó a la iniciativa.
En la Semana Mundial se han difundido mensajes informativos sobre las enfermedades mitocondriales, se ha llevado a cabo la campaña “Faces of Mito”, que consiste en poner cara a los protagonistas, las personas que sufren estas enfermedades y sus historias, y se han culminado la semana con la cita de Light up for Mito.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años