Prodetur
Las jornadas ‘Liderazgo Empresarial Femenino’ hacen parada en Morón de la Frontera
El municipio de Morón de la Frontera ha acogido, hoy, la primera de una serie de jornadas itinerantes con el objetivo de fortalecer la colaboración entre empresarias, visibilizar su impacto económico y promover la sostenibilidad de sus negocios. Con estas sesiones tituladas ‘Liderazgo Empresarial Femenino’, organizadas por las Empresarias Sevillanas y que recorrerán en un autobús tematizado varios municipios de la provincia durante este mes de marzo, la Diputación, a través de Prodetur, pretende reafirmar su compromiso con el desarrollo económico y social de este colectivo, coincidiendo con la conmemoración del 10ª aniversario de la asociación que las representa.
La jornada celebrada en Morón ha sido inaugurada por el vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, la presidenta de Empresarias Sevillanas, Vanessa Muñoz y el alcalde del municipio, Juan Manuel Rodríguez.
Para Rodríguez Hans, la Diputación siempre estará “para sumar en la consolidación del tejido empresarial y la economía que generan las mujeres en los pueblos de la provincia”. En cuanto a la brecha de género en el ámbito empresarial “que sigue existiendo”, del total de trabajadores por cuenta propia en Andalucía, en torno a un 35 % del total son mujeres, según datos de la EPA. En la provincia de Sevilla el porcentaje podría ser bastante más alto, según el Informe GEM que analiza la actividad emprendedora en nuestro territorio. De hecho, este documento destaca que el porcentaje de población femenina sevillana involucrada en iniciativas emprendedoras en los últimos tres años y medio, con un 6,6 %, está medio punto por encima de la media española.
Intercambio de experiencias y networking
‘Mujeres que Cultivan la Tierra y Cosechan Éxito’ ha sido la temática de la primera de las jornadas de la serie ‘Liderazgo Empresarial Femenino’, que se ha desarrollado en Morón de la Frontera. “Un título muy sugerente y abierto a muchos aspectos y sectores, pero que pone de relieve el empoderamiento y la lucha contra la precariedad económica del emprendimiento femenino en el mundo rural”.
Las próximas jornadas previstas y sus temáticas son: ‘Artesanía Flamenca y Creatividad’, el 12 de marzo, en Cantillana; ‘Mujeres que Transforman el Campo: Aceite de Oliva y Agricultura en Femenino’, el 19 de marzo en Las Cabezas de San Juan; y ‘Turismo Rural y Artesanía Ecológica’, el 26 de marzo en Cazalla de la Sierra.
Tras la bienvenida institucional y una presentación de la Asociación Empresarias Sevillanas por parte de su presidenta, Vanessa Muñoz, cada sesión transcurre con una exposición de casos de éxito en la que empresarias locales comparten sus experiencias. La jornada continúa con una ronda de contactos o networking para finalizar con una mesa redonda sobre temas clave para el desarrollo empresarial y el liderazgo femenino, en la que participan destacadas empresarias de cada localidad.
-
Sucesoshace 1 día
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sevillahace 3 días
El Aeropuerto de Sevilla implanta un sistema para conectar pasarelas de embarque mediante conducción remota
-
Sociedadhace 2 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 3 días
La DGT activa mañana la ‘Operación 1º de Agosto’
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo