Cultura
Las calles y plazas de la sierra de Huelva se llenan de leyendas con ‘La Sierra Encuentada’ de Diputación
El festival itinerante ‘La Sierra Encuentada’ vuelve a desplegar la magia de la narración oral durante todo este fin de semana por las calles y plazas de Rosal de la Frontera, Cumbres Mayores y Cortegana, municipios anfitriones de la octava edición de uno de los más singulares festivales de este género en el ámbito nacional e internacional, que la Diputación Provincial ha llevado ya a una veintena de municipios, bajo la coordinación del cuentista Diego Magdaleno.
Además de artistas profesionales, en esta edición se mantiene un espacio para que personas no profesionales y que han contado cuentos a lo largo de su vida en el ámbito familiar, puedan compartir sus historias con el público asistente, lo que permite conocer narradores tradicionales de la sierra.
Durante la tarde-noche de ayer, viernes 21, el festival abrió sus puertas en la localidad de Rosal de la Frontera, donde vecinos y visitantes pudieron disfrutar, en la plazoleta Pili Catalina y en el Parque de los toros, de las historias y cuentos de Ángeles Fernández y Marco Flecha, de La Cháchara, y de la narradora afincada en Madrid, Elia Tralará.
Calendario
Hoy sábado, 22 de junio, el festival se traslada a Cumbres Mayores y a Cortegana, con una programación muy especial, ya que tendrá lugar, de 11 a 13 horas, en el Hotel Sierra Luz de Cortegana, la que es la novedad más importante de este año: un taller de formación titulado ‘Escuchar para contar’, en el que se trabajará en la importancia de contar la memoria de los pueblos, su pasado, sus costumbres y sus orígenes, de la mano del folclorista zamorano ‘Guti’.
A las 19:00 horas, en la Plaza de España de Cumbres, Elia Tralará narrará su espectáculo ‘Sendero con cuentos’, seguido del espectáculo ‘Cuentos’ en la plaza de toros de la localidad, interpretado por José Luis Gutiérrez ‘Guti’, a las 22:00 horas.
El domingo 23, ya en Cortegana, a partir de las 11:30 horas, el narrador andaluz Filiberto Chamorro dirigirá el espectáculo ‘Sendero con cuentos’, que se iniciará en el nacimiento del Chanza; y a las 19:00 horas, en la Avenida de las Minas, la narradora onubense Irene Reina ofrece sus ‘Cuentos en el Mirador’.
En todos los pueblos, el festival estará amenizado por el músico andariego Don Jozelito, para añadir música tradicional en los senderos con cuentos.
La ilustración y diseño del cartel, obra de la artista Virginia Ogalla, evoca el significado de los cuentos a través de “animales no voladores que están volando”.
La Sierra Encuentada
En las siete anteriores ediciones el festival ha pasado por 21 municipios; Galaroza, Castaño del Robledo, Higuera de la Sierra, Jabugo, Los Marines, Alájar, Puerto Moral, Corteconcepción, Santa Ana la Real, Cumbres de San Bartolomé, Linares de la Sierra, Santa Olalla del Cala, Aroche, Fuenteheridos, La Nava, Encinasola, Valdelarco, Cañaveral de León, Cortelazor, Almonaster La Real y Cala.
En estos años se han realizado un total de 53 espectáculos de narración oral en senderos, castillos, casas, museos y plazas. Han pasado por el Festival 34 artistas de Andalucía, Portugal, Japón, Camerún, Marruecos, Paraguay, Colombia, Uruguay, Galicia, Aragón, Castilla la Mancha, Madrid, País Vasco y Cataluña.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 2 días
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Arahalhace 2 días
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Morón de la Fronterahace 13 horas
Denuncian una agresión sexual a una psicóloga de la cárcel de Morón
-
Sociedadhace 3 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Sevillahace 16 horas
Herida grave tras volcar su coche en una avenida de Sevilla
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Herrerahace 2 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA