Sin categoría
La zona de Las Zorreras vuelve a ser terreno rústico
INFORMACIÓN PATROCINADA POR CAÑAS Y BARRO
Publicidad
Un millón de metros cuadrados repartidos entre 100 vecinos que pagarán 24 veces menos IBI con la desclasificación de terreno urbanizable
C.G.
Las Zorreras, un área de un millón de metros cuadrados que se extiende a uno y otro lado de la carretera El Coronil, donde está ubicado el polígono industrial agropecuario, ha pasado de ser terrenos urbano a rústico. Este acuerdo fue adoptado en el último pleno municipal.
Foto: AI.
El acuerdo permite en principio que los propietarios de estas tierras, la mayoría dedicadas a la agricultura, pagarán unas 24 veces menos en el recibo del IBI que lo que hasta ahora pagan. Según el concejal de Urbanismo, José Antonio Cabrera, “tener esta cantidad de metros cuadrados urbanizables es una barbaridad para los propietarios, cuando haga falta cambiarlo de uso, son seis meses de trámites”. En este espacio hay dos tipos de vecinos. Aquellos que están en la zona industrial agropecuaria, es decir, las empresas a pie de carretera que se dedican al entamado de aceituna y fabricación de aceite y transformación de productos cárnicos y aquellos propietarios que tienen una finca, principalmente de olivar, y la explotan como tal. 100 vecinos
Foto: A.I.
Son 100 vecinos los que se reparte el millón de metros cuadrados. Precisamente esa es una de las trabas para sacar adelante un supuesto proyecto de urbanización, cómo poner a tantos propietarios de acuerdo, cada uno con sus propios intereses. El edil explica que han optado por hacer una separación entre los propietarios con empresas montadas y aquellos que tienen tierras de labor. A los primeros se les ha separado en cuatro unidades urbanísticas para que les cueste menos ponerse de acuerdo. Es donde están empresas como SCA Labradores de La Campiña, El Macaco, GarciOliva, Jamones Benito, Cárnicas RFG, Arahalco, entre otras. El acuerdo es la tercera vez que pasa por pleno y todos los vecinos, según el concejal, están de acuerdo porque pagan un “dineral” al año de IBI. Ahora esperan que la aprobación definitiva se haga antes de final de año para que no tengan que volver a pagar este impuesto sobre sus tierras clasificadas como terreno urbanizable. En esta zona estaba previsto un gran polígono agropecuario. Ahora, después de tantas dificultades económicas, las inversiones no han llegado. “Si algún día hubiera empresas para instalarse, volveríamos a calificarlo como urbanizable” explica José Antonio Cabrera.
-
Arahalhace 1 día
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 23 horas
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 20 horas
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Arahalhace 3 días
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Sociedadhace 3 días
Marta Quintero brilla en la alfombra roja del South International Series Festival de Cádiz en el homenaje a Paco León
-
Huelvahace 3 días
El joven de Isla Cristina Jonathan Ramírez Cárdenas consigue el doctorado Cum Laude en Química
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE