Cultura
La Vera Cruz inauguró tres días Santos continuos marcados por las buenas temperaturas
Alejandro Solano/C. GONZÁLEZ
Una estación de penitencia con 15 grados de temperaturas nocturnas y sin riesgo de lluvia. Este buen tiempo está condicionando tanto la Semana Santa 2014 que el público se ha echado a la calle para disfrutar desde la primera cofradía a la última. La Veracruz ha iniciado estos tres días cofrades, su Piedad y Cristo del Amor estrenó recorrido e hizo una estación de penitencia perfecta.
Con el acompañamiento de la Capilla de Música Gólgota de Huelva, clarinete, oboe y fagot, la Hermandad salió a la hora prevista, 10 de la noche, y desde el primer momento los 34 costaleros con sus relevos hicieron con buen paso todo el recorrido. Uno de ellos suizo, de origen vietnamita, Vu Thanh Liem, que llegó hace cuatro años a Arahal y se quedó prendado de esta forma de celebrar la fé.
El tiempo acompañó y el hecho de que hoy era día de fiesta, también. A lo largo del recorrido le cantaron al menos cuatro saetas, dos justo a la salida, lo que supuso la primera parada del paso, una en su entrada en la calle Cruz (Conchi Verita) y otra casi terminando la calle Pedrera (Rafael Brenes). Los dos primeros saeteros a pie de paso, los dos últimos desde un balcón, de fondo la luna llena, que es la cuarta del año y la que marca el calendario cofrade.
Nuestro compañero Francisco J. Granado, recogiendo imágenes de la Vera Cruz. Foto: AI.
Unos 150 nazarenos realizaron la estación de penitencia, con un buen grupo de niños y niñas que aguantaron casi sin cansarse todo el recorrido, un total de 22 calles. Este año la Hermandad decidió ampliarlo. Según uno de sus hermanos y miembro de la Junta de Gobierno, Romualdo Fernández, el recorrido anterior era corto y para cumplir con el tiempo de la estación de penitencia, tenían que hacer muchas paradas lo que cansa más aún al costalero; más paradas significa más subidas y bajadas del paso.
Este año el nuevo recorrido era una prueba, que ha salido bien. Fue una ampliación de cuatro calles más. El paso cuando llegó a la esquina de la calle Morón, tomó por Doña Luisa, Marchena, Carmona y Pozodulce. Así volvió al punto del cambio y la carrera siguió por la calle Morón, retomando la segunda parte del antiguo recorrido. Salió a las diez de la noche y a la una y media de la madrugada, ya del Jueves Santo, La Piedad y el Cristo del Amor estaban de vuelta en su templo.
El público siguió en la calle. Justo a las 3 de la mañana habían quedado los componentes del Grupo Joven de la esperanza para montar el altar de Insignias en la Parroquia Santa María Magdalena, todo para una estación de penitencia a la que le faltan horas. Igual hacían los hermanos y hermanas de la Misericordia y de Jesús Nazareno. Flores para la petalada, flores en los pasos, camareras de la Virgen, priostes, túnicas, cirios, Libro de Reglas, incienso, costal, fajas, son palabras de la actualidad.
Arahal Información estará a su servicio para utilizarlas todas y más. Porque la actualidad manda.
Foto: A.I.
Foto: A.I.
Foto: A.I.
Foto: A.I.
-
Sucesoshace 2 días
Muere un hombre de 35 años en accidente de tráfico en Casariche
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Cambios a menos
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
La ONCE deja un Sueldazo de 240.000 euros en diez años en Castilleja de la Cuesta
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Amanece con pilares
-
Sucesoshace 17 horas
Arden nueve coches en un parking de Coria del Río
-
Sociedadhace 19 horas
El tiempo: Armarios sin cambiar
-
Saludhace 18 horas
Desde mañana, dona sangre en la provincia de Sevilla