Educación
La Universidad de Sevilla consigue que personas invidentes aprecien los minerales
La Universidad de Sevilla consigue que personas invidentes aprecien los minerales.
Lo han hecho expertos del Departamento de Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola.
Han conseguido que personas invidentes puedan apreciar los minerales, y hacerlos accesibles a ellas mediante distintas técnicas.
Se trata de una idea que ha salido adelante en colaboración con la Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE).
Intenta hacer la ciencia, en particular la mineralogía a través de las propiedades físicas de los minerales, más accesible.
Un proyecto subvencionado
Este proyecto está subvencionado con ayudas del VI Plan Propio de Investigación y Transferencia de la Universidad de Sevilla.
Se han trabajado los minerales ordenados desde la perspectiva de los sentidos del tacto, gusto y olfato para mejorar la asimilación de estos conceptos y, en general, para entender la importancia que tienen en el entorno que nos rodea.
Otras propiedades, como el color y el brillo, que son completamente visuales y, por consiguiente, con una dificultad añadida para ser detectada por personas con diversidad funcional visual, se les enseñó con el uso de aparatos tecnológicos.
Se trabajó para el color (colorímetro y la app de móvil Color ID) y para el brillo (metálico o vítreo) se innovó experimentando con un diapasón como recurso.
Según las palabras de los propios participantes se trata de “aprender de una manera distinta a la que habitualmente se les ofrece en el aula o clase tradicional de los institutos”.
Igualmente, resaltaron que la actividad le resultó una experiencia personalizada, amena y dinámica gracias a la adaptación del material y disposición del material expositivo.
En la actividad ‘Mineralogía con Tacto’ han participado 12 alumnos (todos con ceguera total) de Andalucía y Extremadura.
[sarria]
«Las Ciencias de la Tierra han de llegar a todos los colectivos posibles, es un derecho fundamental y universal”, expresa el profesor de la US y miembro de este proyecto, Fernando Muñiz.
-
Morón de la Fronterahace 3 días
Un vecino de Morón de la Frontera, contagiado de virus del Nilo
-
Saludhace 3 días
El síndrome de FIRES, una enfermedad rara que hace que un niño de Trigueros necesite 70.000 euros para ser operado
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Huévar del Aljarafehace 3 días
La unión de vecinos de Huévar hace que abra sin problemas su consultorio
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla





