Salud
La Universidad de Sevilla apoya la investigación para paliar los efectos de la ELA
El Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y la Fundación Mehuer –entidad creada en 2010 por esta corporación farmacéutica para liderar iniciativas en el ámbito de las enfermedades raras– apoyarán económicamente un proyecto de investigación que se lleva a cabo desde el grupo de investigación I+D Nanomed de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla (US) con el que se pretende «evaluar la seguridad y eficacia» de un sistema de nanopartículas conteniendo cannabinoides para paliar los efectos degenerativos de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una patología neurodegenerativa para la que actualmente no existe cura.
Este proyecto de investigación, que lidera Ana Belén García Delgado y en el que también colabora la Red Andaluza de diseño y traslación de Terapias Avanzadas (RAdytTA), recibirá la principal dotación de la novena convocatoria de ayudas para la investigación en el ámbito de las enfermedades raras –por valor de 8.000 euros y que lleva por título ‘Ayuda Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos’– que promueven el Colegio de Farmacéuticos sevillano y su Fundación Mehuer.
El objetivo de esta convocatoria es favorecer el desarrollo de nuevas herramientas de diagnóstico y tratamientos para patologías que afectan a unos tres millones de personas en España y de las cuales más del 40% no dispone de tratamiento o si lo dispone, no es el adecuado, ha apuntado el Colegio de Farmacéuticos en una nota de prensa este viernes.
Junto a este estudio, también han sido beneficiarios de esta novena convocatoria de ayudas a la investigación el proyecto ‘Proteocyst: determinación proteómica del efecto de la cisteamina a nivel molecular en células de pacientes con cistinosis nefropática’, propuesta liderada por Jesús Mateos Martín, del Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago de Compostela (IDIS), y que ha recibido la ‘Ayuda Santiago Grisolía’, con una dotación de 6.000 euros.
La misma cuantía tiene la ‘Ayuda Miguel Gil’, que, en esta ocasión, ha sido concedida a Marta Corton Pérez, de la Fundación Instituto de Investigación Sanitaria (Fundación Jiménez Díaz), para poder avanzar en el proyecto ‘Oligonucleótidos antisentido como estrategia terapéutica en la aniridia congénita’.
Por su parte, la ‘Ayuda Real e Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Sevilla’, también de 6.000 euros, ha correspondido al proyecto ‘Nuevos tratamientos basados en inmunomodulación para la Hernia diafragmática congénita’, de Beatriz Salvador Esteban, de CrazySciences& Business SL.
La colaboración del Colegio de Farmacéuticos de Sevilla con la causa de las enfermedades raras cumple 25 años en 2023. En este tiempo, ha dotado con más de 200.000 euros en torno a una treintena de becas para investigar sobre enfermedades raras y ha organizado diez congresos internacionales en la ciudad que han ayudado a sensibilizar a la población y a las administraciones sobre los problemas de acceso a los pocos tratamientos existentes que sufren estos pacientes, así como sobre la falta de recursos destinados a la investigación en este ámbito.
Estos 25 años de actividad le han merecido al Colegio de Farmacéuticos de Sevilla y a Mehuer el reconocimiento de instituciones como la Federación Española de Enfermedades Raras, la Asociación de Fundaciones Andaluzas, la Fundación Cofares, la Academia de Farmacia de Castilla y León, la Diputación de Sevilla, Academia de Farmacia de Cataluña y el Foro Albert Jovell, entre otros.
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Dos Hermanashace 3 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 3 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA