Economía
La Unión de Autónomos pide «que se abrace al comercio local» en las compras de San Valentín
La Unión de Autónomos del Comercio (CNAC) ha lanzado una campaña al llegar la festividad de San Valentín, aprovechando para sensibilizar a la población sobre la necesidad de apoyar al comercio local, bajo el lema de ‘Abrazar al comercio local’ en esta fecha.
Para CNAC, es una buena oportunidad para comprobar las ventajas del comercio de proximidad, alejado del bullicio y la despersonalización, y el objetivo es hacer un guiño a este día especial en el que muchos y muchas demuestran su amor a su pareja a través de un regalo.
La campaña está dirigida, principalmente, hacia las redes sociales, con la finalidad de que se viralice la imagen central y el lema, aunque también se imprimirán algunos carteles para los comercios que quieran mostrarlos en sus escaparates.
El concepto también pivota en torno a la cercanía, vinculando el contacto o cariño entre la pareja y el comercio de proximidad que ofrece un trato personalizado, que conoce al cliente y la calidad de los productos que ofrece.
En definitiva, una relación de amistad, de aprecio y afecto como el que se demuestran las personas en San Valentín. De esta forma, el abrazo al comercio y los negocios locales se identifica con el cariño hacia la persona querida.
Esta apuesta por el comercio local se extiende también a sectores conectados, como la hostelería, considerando el bar del barrio o del pueblo como el lugar idóneo para una cena romántica o una celebración.
“Con el apoyo a los negocios de trabajo autónomo, se está fortaleciendo un sostén imprescindible para las ciudades y para el mundo rural, manteniendo el dinamismo que aportan a nuestra sociedad y su papel para evitar la gentrificación y el despoblamiento”, afirma Pepe Galván, presidente de CNAC.
La Unión de Autónomos del Comercio quiere rescatar la imagen familiar de una compra en la joyería del barrio, de una prenda en la tienda del pueblo, de un viaje de pareja o de un momento de intimidad en el restaurante de toda la vida. “Sólo poniendo en valor estos hábitos podremos mantener el tejido productivo más útil para todos y todas, ya que lo invertido en el comercio local revierte en la sociedad”, indica Galván.
En esta campaña, CNAC ha recabado el apoyo de entidades como CONPYMES, que apoya las reivindicaciones de la organización de comercio, ya que defiende el papel esencial de las y los emprendedores y el modelo de la pequeña y mediana empresa como pilar fundamental para el avance de la economía y la sociedad.
-
Arahalhace 2 días
Un herido en un accidente de tráfico en Arahal
-
Sociedadhace 3 días
Un vecino de Sevilla despierta con más de 800.000 euros en su cartera
-
Provinciahace 14 horas
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Provinciahace 2 días
Tres heridos tras explotar un cohete en una procesión en Almadén de la Plata
-
Opiniónhace 2 días
No se puede blanquear un genocidio a golpe de pedal
-
Huelvahace 3 días
Aracena presume de castañar con una visita al campo para los asistentes de Eurocastanea 2025
-
Arahalhace 20 horas
La Policía Local de Arahal localiza un coche robado
-
Gerenahace 1 día
Gerena vuelve a ser epicentro nacional del corte de jamón