Sociedad
La UME participa en la campaña de donación de sangre en la Base de Morón
La UME participa en la campaña de donación de sangre en la Base de Morón. Además han puesto en marcha el #ProyectoUMEmedula para fomentar la donación de médula ósea.
La Unidad Militar de Emergencias (UME), con sede en la Base de Morón de la Frontera, va de catástrofe en catástrofe como ya se sabe. Pero en los días que está en su sede aprovecha para seguir ayudando. En esta ocasión ha sido donando sangre.
La UME ha participado en la campaña de donación este viernes de forma masiva en una campaña organizada por las Fuerzas Armadas. Y llevada a cabo por el Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla. Intentan y lo han conseguido fomentar entre los integrantes del Segundo Batallón de Intervención en Emergencias la donación de sangre y el registro en REDMO (Red Española de Donantes de Médula Ósea).
Proyecto solidario con tres fases
Asimismo, el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y la Unidad Militar de Emergencias (UME) han puesto en marcha el #ProyectoUMEdula. En este caso se trata de fomentar la donación de médula ósea entre los integrantes de las distintas unidades de la UME.
Este solidario proyecto consta de tres fases: concienciación e implicación de todo el personal perteneciente a nuestras unidades. Tras el éxito en este objetivo, han pasado a una segunda etapa, la sensibilización del resto de la sociedad. Y lo hacen por medio de distintas actividades como por ejemplo la travesía a nado de media milla en el río Guadalquivir el pasado 5 de septiembre.
Ahora están en la tercera y definitiva fase, la donación propiamente dicha.
[2g]
Esta iniciativa nació en el destacamento de Torrejón de Ardoz. Y fue en solidaridad con todos aquellos que quieren apoyar a todos aquellos que día a día luchan contra la leucemia o linfomas. Así como el soldado Abraham Trigo que es miembro del equipo de salvamento del Primer Batallón. Y ostenta los títulos de diez veces campeón de España de Salvamento y Socorrismo Acuático y dos veces Subcampeón del Mundo en la misma disciplina. Este hito solidario consigue que la concienciación sobre estos proyectos esté más difundida entre todos los miembros de las Fuerzas Armadas y entre la ciudadanía.
Registros anónimos y altruistas de donantes de médula ósea
Los organizadores consideran que la donación de sangre y médula ósea son la única curación posible para muchas personas que padecen enfermedades tan destructivas como leucemia o linfomas. Por ellos se crearon registros anónimos y altruistas de donantes de médula ósea. Los requisitos imprescindibles para registrarse en España son tener entre 18 y 40 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buen estado de salud.
El II Batallón de Intervención en Emergencias seguirá fomentando iniciativas como esta. Y lo hará con el mismo objetivo: concienciar y sensibilizar a la sociedad de la importancia de donar médula.
-
Arahalhace 2 días
Siete detenidos en una operación contra el narcotráfico en Arahal
-
Arahalhace 1 día
Ya son ocho los detenidos en la operación contra el narcotráfico en Arahal, uno de ellos menor de edad
-
Provinciahace 3 días
Recuperan los objetos robados la pasada semana en el cementerio de Los Corrales
-
Arahalhace 1 día
La nave encontrada en Arahal por la Policía surtía a narcolanchas de Huelva, Cádiz y Málaga
-
Sociedadhace 2 días
España no irá a Eurovisión si participa Israel
-
Cañada Rosalhace 2 días
La segunda fase del Vivero de Empresas de Cañada Rosal, el proyecto más valorado para el segundo PER en el SEPE
-
Culturahace 2 días
Muere Robert Redford a los 89 años
-
Herrerahace 2 días
El Día de la Bicicleta de Herrera recaudará fondos para afectados de la DANA