Salud
La supervivencia al cáncer en Andalucía crece un 52 %
Redacción/Sevilla
La supervivencia de los pacientes con tumores cancerígenos ha crecido en un 52 % en Andalucía en los últimos años, dato que será analizado en el V Congreso de la Sociedad Andaluza de Oncología (SAOM), que se celebrará el 14 y 15 de junio en Sevilla con 200 especialistas.
Según ha informado la SAOM en un comunicado, las ponencias abordarán el cáncer de mama y ginecológico, de pulmón, cabeza y cuello, colorrectal o digestivo y urológico y la situación de la investigación oncológica en Andalucía.
La reunión pretende exponer el avance diagnóstico y terapéutico de los últimos años incluyendo los descubrimientos y resultados obtenidos con las nuevas estrategias de tratamiento personalizado del cáncer, como la inmunoterapia, los nuevos fármacos o las terapias diana.
En Andalucía fueron diagnosticados más de 40.000 nuevos casos de cáncer en 2017 y se estima que la incidencia llegue hasta los 56.000 nuevos casos anuales en 2035, lo cual se debe en especial al aumento del envejecimiento de la población y a la mejora en el diagnóstico del cáncer, según la sociedad.
La presidenta de la SAOM, Reyes Bernabé, ha destacado en la nota que Andalucía lidera el desarrollo de nuevas terapias en el tratamiento de cáncer, con más de 300 ensayos clínicos abiertos en terapias innovadoras a través de la Red Andaluza de Ensayos Clínicos en Andalucía (RAECO), impulsada por la SAOM.
En el comunicado se subraya que la red es un espacio de conocimiento e intercambio de experiencias de gran valor para los profesionales en oncología.
El congreso también celebrará la reunión de los coordinadores de ensayos clínicos en oncología de la región, en la que se presentará la última actualización de la RAECO y se abordarán las buenas prácticas clínicas en este tipo de ensayos.
El tipo de tumor más frecuente en Andalucía, sumando ambos sexos, es el colorrectal, seguido del de próstata y pulmón en el hombre y de cáncer de mama en la mujer.
No obstante, el tumor con mayor índice de mortalidad es el de pulmón, seguido del colorrectal, el de páncreas y mama, según la sociedad.
La SAOM es una sociedad científica y profesional sin ánimo de lucro cuyo objetivo es representar a los profesionales de esta especialidad en la comunidad andaluza y promover actividades dirigidas a la mejora de la calidad profesional y asistencial de especialistas y pacientes con cáncer.
-
Diputación de Sevillahace 3 días
El presidente de la Diputación visita la empresa referencia de la patata en Andalucía
-
Guillenahace 3 días
El III Open de Golf Villa de Guillena tendrá lugar los días 2 y 4 de mayo
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación refuerza la promoción turística de la provincia en el mercado andaluz con un encuentro profesional en Cádiz
-
Saludhace 3 días
Hoy se puede donar sangre en Cantillana y Sevilla capital
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Primavera a ratos
-
Huelvahace 2 días
Intervenida una narcolancha cargada de garrafas y cinco embarcaciones en el Guadiana
-
Sevillahace 2 días
Jóvenes de un colegio sevillano crean un juego de mesa para facilitar el aprendizaje del braille
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Sevilla capital