Cultura
La SGAE y el Museo Picasso organizan un taller de creación de instrumentos reciclados
La Fundación SGAE y el Museo Picasso Málaga vuelven a colaborar juntos por la creación musical en el Taller de organología y fabricación de instrumentos musicales con materiales reciclados, que tendrá lugar en el espacio El otro Museo el sábado 29 de enero en horario de 10 a 14 horas.
En esta ocasión, los participantes aprenderán a construir los instrumentos más representativos de cada familia: aerófonos, membranófonos, idiófonos, cordófonos, incluso electrófonos, asumiendo al mismo tiempo sus fundamentos de ejecución y los principios acústicos en cada caso. Una experiencia musical creativa y participativa para descubrir el inmenso placer de construir, reutilizar, reciclar y hacer música, de carácer gratuito.
Una curiosa actividad
De manera atractiva, amena y no exenta de humor, el alumnado podrá escuchar, experimentar, construir y tocar sus propios instrumentos musicales inventados en una perfecta unión de teoría y práctica, de creatividad y reflexión. La innovación en recursos sonoros y comunicativos es una importante herramienta para la creación de nuevas obras y tendencias artísticas. Con esta actividad los participantes, autores o no, podrán enriquecer su paleta de recursos en la búsqueda de un repertorio único y personal, al mismo tiempo que se fomenta el compromiso con el medioambiente y estilos de vida alternativos y saludables.
Vibra-Tó es un colectivo de músicos e investigadores fundado por Joaquín Sánchez Gil y Miguel Guinea Díaz. Se conocieron en 2004 cursando estudios de Educación Musical en la Universidad de Granada y los unió su entusiasmo e interés por las músicas folclóricas del mundo, el flamenco, el jazz. Ambos, multiinstrumentistas y con un marcado carácter autodidacta, estudiaron con el maestro Paul Stocker, asistiendo a seminarios de música moderna y participando en diversos proyectos conjuntos.
Tras un periodo de reflexión y estudio por separado, volvieron con un nuevo proyecto, Vibra-Tó, en las fronteras del ruido. Actualmente siguen girando con su espectáculo Vibra-Tó: Todo vibra, todo suena y realizando conferencias y talleres de construcción de instrumentos musicales. Han ofrecido conciertos y talleres por todo el mundo y son colaboradores en el programa de La 2 de TVE La Aventura del Saber.
El taller está dirigido a músicos, compositores e intérpretes sin conocimientos previos en organología o fabricación de instrumentos, además de a niños y jóvenes estudiantes de música o interesados en la creación musical que deseen adquirir nuevas destrezas manuales y otras habilidades compositivas menos ortodoxas.
Actividad
La actividad formativa será presencial el sábado 29 de enero de 10 a 14 horas en El otro Museo (Acceso por la C/ Alcazabilla y por la Plaza de la Higuera). La inscripción, gratuita, será mediante correo electrónico a la dirección erodriguezc@fundacionsgae.org, indicando nombre completo del alumno/a, edad, profesión y teléfono de contacto.
Las plazas se irán adjudicando por riguroso orden de llegada hasta completar el aforo máximo de 10 plazas, cumpliendo así con la normativa anti COVID-19 establecida en el centro (imprescindible llevar mascarilla para poder acceder a la actividad).
-
Paradashace 2 días
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Andalucíahace 2 días
Gonzalo «el de las bolas», el pastelero sevillano que causa furor en TikTok
-
Huelvahace 2 días
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
Llega a Sevilla el camión antitaurino de Pacma y PETA
-
Estepahace 2 días
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Saludhace 2 días
Hoy se puede donar sangre en Écija, Camas, Montellano y Paradas
-
Culturahace 3 días
La Fundación José Manuel Lara pone el foco en el poder transformador de la lectura en el Día del Libro