Marchena
La Semana Santa de Marchena sale a la calle en gran formato
Transformación de la calle
La calle donde se ubica la muestra, ha sido objeto de una intensa transformación en los últimos meses. Ha sido dentro de un paquete de actuaciones en la localidad. El presupuesto contrato para las obras de las calles San Pedro y Santo Domingo asciende a 317.983,19 euros, y se ha trabajado en conseguir fomentar la movilidad de tránsito frente al vehículo privado en los desplazamientos urbanos (que representan más del 50 % de los desplazamientos que se producen en el municipio).
De esta manera se facilita el acceso a los comercios y servicios públicos a pie mediante la reordenación y mejora del diseño urbano. El objetivo final es lograr una ciudad para las personas, no para los coches.
Para ello, en la calle San Pedro, se ha delimitado y señalizado todo el ámbito de actuación como área 30 mediante la reordenación del espacio urbano y la creación de una plataforma única. Ésta está dividida en cuatro zonas: una única vía para vehículos, y dos zonas a ambos lados para el paso de peatones.
Ahora es una zona donde tanto las aceras como el viario están al mismo nivel, contribuyendo a mejorar la accesibilidad del espacio público, y donde las zonas se delimitan mediante el uso de distintas materialidades de pavimento.
-
Arahalhace 1 día
Detectan avispas asiáticas en una plaza de Arahal
-
Saludhace 3 días
El día festivo hace que no pueda haber donaciones de sangre
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Ahora sí, manga larga
-
Sociedadhace 3 días
El tiempo: Todas las santas nubes
-
Saludhace 13 horas
Hoy se puede donar sangre en Montellano, Alcalá del Río, Carmona y El Cuervo
-
Prodeturhace 7 horas
En marcha los XIII Premios de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad convocados por la CES y la Diputación a través de Prodetur
-
Prodeturhace 7 horas
Los vinos y licores de la provincia se promocionan en el showroom Experiencia Verema 2025
-
Economíahace 6 horas
Adif instala la tecnología más avanzada para gestionar la circulación por la red convencional de Andalucía y Extremadura