Sin categoría
La revisión del catastro supondrá subida del IBI para 2.000 viviendas de Arahal que no tenían declarado los metros reales contruidos
Foto: Víctor Márquez.
La bajada del tipo impositivo del mismo impuesto aliviará esta subida
C.G.
Foto portada: Víctor Márquez
La revisión del valor catastral de las viviendas de Arahal traerá consigo una subida de un 20 por ciento que se aliviará en parte con la bajada de los tipos impositivos del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) aprobada el jueves 11 en pleno extraordinario. A esta subida, decretada por el Gobierno central y que se lleva a cabo en todos los municipios de España, se suma este año 60 euros que el propietario paga por cada vivienda por los medios técnicos empleados para dicha revisión.
Unas 2.000 viviendas de Arahal se verán especialmente afectadas por la revisión del catastro, son aquellas que no tenían declarados el total de metros cuadrados construidos. En otras 4.000 se regulará este valor e, incluso, puede darse el caso de que baje un poco el recibo.
El Equipo de Gobierno (IU/PSOE) presentó al resto de grupos de la corporación la modificación del IBI que consiste en bajar en un 10 por ciento los tipos impositivos que se aplican en este impuesto, y que son competencia municipal. Pasan del 0,75 al 0,6 por ciento. Al mismo tiempo, el recibo se verá afectado por una subida entorno al 20 por ciento del valor catastral, pendiente en Arahal desde hace más de una década.
En la presentación en pleno, el grupo municipal PSIA, a través del concejal Rafael García Santos, planteó varias dudas sobre dicha modificación. Una de ellas, según dijo, es que «la bajada del tipo no va acompañada por un informe para saber la repercusión en la economía municipal».
El concejal de Hacienda, Jonatan Morilla (IU), aseguró que habían realizado el informe y que «no afecta ni positiva ni negativamente a las cuentas del Ayuntamiento. Se ha hecho una simulación y después de la modificación de los tipos se recaudará lo mismo que el año pasado». También dijo que esta revisión no la había pedido el Ayuntamiento al menos durante su mandato.
Manuel Bravo, portavoz del PSIA, aclaró que esta revisión se había pedido en el 2009/2010 y que estaba de acuerdo con la misma porque «es necesario ajustar el valor catastral a la realidad, del mercado».
Este punto del pleno se aprobó por unanimidad.
-
Sucesoshace 2 días
Dos fallecidos al chocar un camión y un coche en Lebrija
-
Saludhace 2 días
Le pide 145.000 euros al SAS por tener graves problemas de espalda y diagnosticarle lumbalgia
-
Herrerahace 2 días
«Vas a ir al infierno», el comentario contra el alcalde de Herrera en la página de Facebook del PSOE
-
Sociedadhace 3 días
Renfe pone a la venta 145.500 plazas para viajar en los servicios de Alta Velocidad y Larga Distancia de Andalucía
-
Sociedadhace 2 días
El Pacma pide que se controlen los perros abandonados cuando acaban las cacerías
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur promocionará el turismo sevillano en la Costa del Sol y el Algarve
-
Castilleja de la Cuestahace 2 días
La criminalidad desciende en Castilleja de la Cuesta por cuarto año consecutivo
-
Prodeturhace 3 días
El aula digital itinerante de la Oficina Acelera Pyme Rural Sevilla visita Cañada Rosal