Cultura
La Resurrección a los ojos (y el pincel) de Rafael Laureno
“Mas él les dijo: No os asustéis; buscáis a Jesús nazareno, el que fue crucificado; ha resucitado, no está aquí; mirad el lugar en donde le pusieron. Pero id, decid a sus discípulos, y a Pedro, que él va delante de vosotros a Galilea; allí le veréis, como os dijo”. San Marcos reflejó así uno de los capítulos más intensos del Nuevo Testamento, y el pintor sevillano Rafael Laureano le ha dado su propio aire en ‘La mujeres en el sepulcro’, un óleo sobre lino que completa una serie de cinco obras que se puede ver en la sede de la hermandad del Santo Entierro de la localidad malagueña de Campillos.
El pintor, que desde julio de 2020 tiene el honor de dar nombre al centro cultural de su pueblo, Benacazón, ya hizo el año pasado un cuadro de este estilo para la capilla del columbario de la hermandad malagueña, y ahora ha terminado una impresionante serie de cinco cuadros de la escena de la Resurrección.
Obras suyas como la Virgen de las Angustias de la misma hermandad, pintada inspirada en la Piedad de Notre Dame, dejan boquiabiertos a los visitantes de la hermandad, tras un intenso trabajo tanto en su estudio como en Campillos, donde le pilló el confinamiento de la pasada primavera.

Su Virgen de las Angustias se puede ver en la hermandad malagueña.
Un pintor reconocido
Rafael Laureano nace en Sevilla en el año 1989, y en su infancia se traslada a vivir a Benacazón. A los 19 años de edad es reconocido por el Ayuntamiento de Benacazón como Joven del Año en la modalidad de Cultura, debido a sus excelentes primeros trabajos como artista plástico.
En 2013 es licenciado por la Facultad de Bellas Artes de Sevilla y pronto es becado en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores. Poco después recibe el premio “Sevilla Joven” en la modalidad de Arte por parte del Instituto Andaluz de la Juventud de la Junta de Andalucía.
El arte de Rafael Laureano puede localizarse no solo a lo largo y ancho del país, sino que ha traspasado nuestras fronteras exportando sus obras a varios rincones del mundo como Francia, Italia, Bélgica, Marruecos, Portugal, Méjico, Estados Unidos y un largo etcétera.
A finales del año 2019 presentó su exposición retrospectiva ‘Calología’ en la Casa de la Provincia de Sevilla. Tuvo un gran éxito entre los visitantes. A pesar de su fama, Rafa Laureano sigue apegado a Benacazón, el pueblo que lo vio nacer como creador plástico. Allí tiene su local de estudio e imparte regularmente clases de pintura a futuros artistas.
-
Huelvahace 3 días
Detenidos dos empresarios españoles por estafar a inmigrantes en campañas agrícolas de Huelva
-
Cañada Rosalhace 2 días
Los farolillos de melón vuelven a las calles de Cañada Rosal por Halloween
-
Prodeturhace 3 días
El legado andalusí de la provincia, en una guía de Prodetur
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Horizontes abiertos
-
Prodeturhace 3 días
La Diputación organiza el II Concurso de Recetas Caseras de la Sierra Morena de Sevilla
-
Prodeturhace 2 días
Prodetur anima a las empresas del sector turístico a participar en la promoción del sector
-
Prodeturhace 2 días
La XV Feria de Vinos y Licores de la Provincia de Sevilla reúne a 39 empresas expositoras en el patio de la Diputación
-
Sevillahace 2 días
Convocan una manifestación de zombis para protestar contra la especulación en la vivienda en Sevilla





