La Puebla de Cazalla
La Puebla de Cazalla revalida el premio Educaciudad
En el año 2012 ya se obtuvo el reconocimiento de estos premios educativos
La Puebla de Cazalla ha conseguido de nuevo el premio Educaciudad, galardón que reconoce el compromiso del municipio con la educación en Andalucía.
En el año 2012, la localidad obtuvo el reconocimiento de estos premios. Por lo que se revalida este año, “gracias a un proyecto educativo muy enfocado a la infancia y la juventud del municipio, a su formación integral y al fomento de la participación en la vida socio-cultural del municipio”, destaca Lucía Muñoz, concejala de Educación y Formación del Ayuntamiento.
La Puebla de Cazalla, Ciudad Amiga
La Puebla de Cazalla actualmente está declarada por Unicef como Ciudad Amiga de la Infancia desde 2012. De ahí que se desarrolle desde 2015/2016, en el Área de Educación y Juventud, un proyecto de educación para el desarrollo en colaboración con Unrwa Comité Español. Destacan las actuaciones de apoyo y seguimiento a las familias con especiales problemáticas. Así como temporeras en campañas eventuales o zonas desfavorecidas como el programa de Zonas Vulnerables. Esto se lleva a cabo con niños que viven en ‘El Molino del Serio’.
Desde la concejalía de educación satisfacción por este reconocimiento “que impulsa a seguir trabajando en esta área”.
El objetivo de estos premios es reconocer el trabajo realizado por los municipios durante los últimos cuatro años en ámbitos como la prevención del absentismo escolar. Así como la lucha contra el abandono y el fomento de la continuidad en los estudios pos obligatorios. También, actuaciones para favorecer la formación a lo largo de toda la vida.
Coordinación y mejora
Por otro lado, los premios valoran los trabajos de coordinación de los servicios y áreas municipales para mejorar la Educación. Especialmente, de colectivos en riesgo de exclusión, y las acciones para impulsar la implicación familiar y ciudadana.
Y, para finalizar, tienen en cuenta las actividades de fomento de la educación de la ciudadanía para la igualdad, solidaridad, convivencia pacífica desde el respeto a los derechos humanos. Junto con la mejora de las competencias básicas para formar a una ciudadanía en un entorno culto, solidario y sostenible en sus vertientes social, económica y medioambiental.
-
Los Palacioshace 2 días
Muere un albañil de 63 años tras caer del techo de una nave en Los Palacios
-
Sociedadhace 2 días
PACMA exige una solución ante la agonía de palomas atrapadas en la estación de Santa Justa
-
Huelvahace 2 días
Llega a Huelva el joven que viaja de Noruega a Gibraltar en tabla de paddle surf
-
Sociedadhace 2 días
El tiempo: Las nubes quieren mandar
-
Huelvahace 2 días
Quince cocineros buscan el mejor plato sostenible de la provincia de Huelva
-
Huelvahace 2 días
La campaña ‘Por un Castañar Vivo’ llega fiel a su cita otoñal en la sierra de Huelva
-
Cañada Rosalhace 2 días
Cañada Rosal reformará su polideportivo municipal gracias a una subvención de la Diputación
-
Culturahace 2 días
Don Juan y Doña Inés vuelven a encontrarse en el cementerio de Sevilla