La Puebla de Cazalla
La Puebla de Cazalla acoge las III Jornadas de Art Brut
La Puebla de Cazalla acogerá del 28 al 30 de octubre las III Jornadas de Art Brut: tres días de encuentro para la reflexión en torno a este arte singular de lenguajes únicos y su puesta en común con las prácticas artísticas de las personas con discapacidad intelectual del Centro Ocupacional de la localidad. Organizadas por el Ayuntamiento de La Puebla de Cazalla y coordinadas por la pareja artística Alegría y Piñero, las jornadas son una clave fundamental del Programa de Creación Artística que desde hace más de siete años se lleva a cabo en este centro, pues genera un espacio para compartir el presente del proyecto y consensuar colectivamente sus derivas futuras.
En esta edición se continúa indagando en las diversas perspectivas de esta terminología a través de conferencias de expertas en la materia, como la que realizará Mery Cuesta bajo el título “El arte irreductible: la creación en prisión como bálsamo y fuga”. Por otro lado, se contará con la presentación de Luis Sáez y Lola Barrera, responsables de la plataforma de creación artística para personas con discapacidad intelectual “Debajo del sombrero”, retomando la iniciativa de la anterior edición de promover la puesta en común de proyectos afines que impulsan los lenguajes artísticos de las personas que pertenecen a este colectivo, fomentando su inclusión en los contextos del arte contemporáneo.
Las Jornadas anteceden al inicio de las Residencias Artísticas del Centro Ocupacional, contando en su programación con la presentación de los/as artistas residentes de 2021, que desarrollarán sus proyectos durante el mes de noviembre, y la inauguración de la exposición “Ojos por la tierra reflexiva del retrato que ha pasado” que reúne las obras resultantes de las Residencias Artísticas de 2020 y será presentada a través de una visita guiada por sus protagonistas: Paloma De la Cruz, Rafael Jiménez, Jose Iglesias Gª-Arenal y los/as artistas del Centro Ocupacional de la localidad.
Como novedad, este año se incluye en la programación un espectáculo en vivo realizado por el Centro Ocupacional, “Panorama móvil: extractos en un tren”, basado en la activación de una pintura giratoria de más de 60 metros de largo, que ofrece la posibilidad de adentrarse en un mundo creativo libre de convencionalismos y prejuicios estilísticos. Una obra de arte total compuesta de imágenes reveladoras, temas sonoros y musicales propios, narraciones, luces y sombras, que conforman el imaginario de este colectivo.
-
Saludhace 21 horas
Un paciente con cáncer ha estado 40 horas esperando una cama en oncología del Virgen del Rocío
-
Saludhace 16 horas
Le pide 154.000 euros al SAS por diagnosticarle un esguince cuando en realidad tenía una triple factura
-
Alcalá de Guadaírahace 3 días
Mueren dos trabajadores en una obra en Alcalá de Guadaíra
-
Sevillahace 2 días
Desmantelan cuatro pisos con plantaciones de marihuana en Sevilla
-
Economíahace 1 día
El Jamón abre nuevo supermercado en Alcalá de Guadaíra, y roza las 300 tiendas
-
Sucesoshace 2 días
Tres detenidos por robar fruta con violencia en un campo de Villamanrique de la Condesa
-
Aznalcázarhace 3 días
Aznalcázar, el pulmón del corazón de Doñana
-
Herrerahace 2 días
Obras de mejora en el parque de El Bujeo de Herrera