La Puebla de Cazalla
La Puebla de Cazalla estará presente en Fitur con dos rutas turísticas
Mediante las rutas “La huella del Flamenco” y “Patrimonio monumental morisco” se promocionará la localidad en la Feria Internacional del Turismo.
Foto: El Alcalde, Antonio Martín, y el concejal de Turismo, Miguel Ángel Rivero en la presentación del pasado año. Prensa Puebla Cazalla.
Existen muchas razones para elegir La Puebla de Cazalla como destino turístico: por ser un municipio mediterráneo, por su arquitectura popular andaluza, por su historia, por su cultura jonda, por su apuesta por el arte contemporáneo, por su gastronomía, por su intensa actividad deportiva, por sus parques y jardines, por su clima, etc.
Es por ello que, en la Feria Internacional del turismo, se plasmarán los lugares más interesantes a través de dos rutas turísticas organizadas por la Delegación de Turismo del Ayuntamiento.
El Concejal, Miguel Ángel Rivero, matiza que “la Puebla está llena de lugares interesantes donde pasar un buen día” y será a través de las rutas “La huella del Flamenco” y “Patrimonio monumental morisco” como se promocionará la localidad.
El poder de atracción del flamenco se ha convertido en la principal producción cultural andaluza y se presenta como la imagen de España en el mundo. La Puebla de Cazalla constituye uno de los centros neurálgicos del flamenco en Andalucía, el epicentro del cante jondo.
Por otro lado, La Puebla ofrece una oferta patrimonial amplia y diversa. Su núcleo urbano permite acercarse a buenos ejemplos de arquitectura monumental, a un trazado urbano típico de arquitectura popular andaluza muy bien conservada y a una amplia red de parques y jardines. Dentro de la arquitectura religiosa, pueden destacarse la Iglesia de Nuestra Sra. de las Virtudes y, en la arquitectura civil, la Plaza de Andalucía.
Tanto el Alcalde, Antonio Martín, como Rivero mostrarán ambas rutas en una presentación que se realizará el próximo jueves 19 de enero en el stand dedicado a la provincia de Sevilla.
Durante la misma, imágenes de lugares emblemáticos del municipio tomarán Fitur –que se celebra en Madrid desde el 18 al 22 de enero- a través de la proyección de fotografías de un recorrido por los lugares claves tanto de una como de otra ruta.
Al finalizar la presentación, otro eje fundamental de la localidad, el aceite de oliva, será protagonista en una cata realizada por la cooperativa Agrícola San José. Sus nuevos productos Pueblaoliva serán catados por los visitantes de Fitur tras la proyección de un vídeo.
-
Paradashace 1 día
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 22 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Huelvahace 21 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Estepahace 1 día
Desmantelan cuatro plantaciones de marihuana en Estepa
-
Dos Hermanashace 3 días
Entretapas, el gran festival de la gastronomía andaluza en Dos Hermanas
-
Agendahace 3 días
La monologuista Vivy Lin estrena su nuevo espectáculo en Sevilla