Prodetur
La provincia de Sevilla se promociona en el sector turístico catalán
Una treintena de empresas turísticas sevillanas han participado en un workshop o misión comercial celebrada, ayer, en Barcelona, a la que han asistido unos setenta operadores turísticos con sede en la capital catalana.
El encuentro, en el que las empresas sevillanas han podido dar a conocer sus productos, novedades y servicios a los profesionales locales del sector, ha sido organizado por la Diputación a través de Prodetur- Turismo de la Provincia de Sevilla en el marco del Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’ 2024, elaborado en colaboración con el tejido asociativo turístico sevillano.
Esta acción promocional en Barcelona, que suele realizarse anualmente, ha contado con la participación del vicepresidente de Prodetur, Rodrigo Rodríguez Hans, quien, en un acto previo al encuentro profesional, intervino en una presentación del destino a un amplio grupo de decisores turísticos y medios de comunicación de la región.
Un mercado de interés
Se trata de un mercado, el catalán, de gran interés turístico para la provincia de Sevilla, dado que con el 12 % del total (según datos de agosto de 2024) ocupa el tercer lugar en el ranking de pernoctaciones de viajeros de origen nacional, tras la propia Andalucía y la Comunidad de Madrid. En cuanto al ámbito internacional, en lo que va de 2024, Francia, Estados Unidos e Italia son los primeros mercados de origen extranjero en pernoctaciones en la provincia de Sevilla.
“Un flujo que se ve favorecido por una excelente conectividad área entre Sevilla y Barcelona, con 7 vuelos directos semanales, además de una amplia red de trenes directos operados por compañías como Renfe o Iryo, a la que sumará próximamente la oferta de la compañía ferroviaria Ouigo”, ha indicado Rodríguez Hans al señalar la “importancia estratégica” del mercado barcelonés y catalán.
En la delegación sevillana que se ha desplazado a Barcelona junto al grupo de empresarios y empresarias han participado, además del vicepresidente de Prodetur, el presidente de la Comisión de Turismo de la Confederación de Empresarios de Sevilla (CES), Manuel Cornax, el gerente del Sevilla Congress and Convention Bureau, Manuel Macías, el gerente de la Asociación Sevillana de Empresas Turísticas (ASET), Rafael Domínguez, y el presidente de la Plataforma de Turismo Activo, Manuel Álvarez- Osorio.
Plan de Promoción ‘Destino Sevilla’ 2024
Hasta la fecha, los encuentros profesionales turísticos realizados en el ámbito nacional, además de esta misión comercial en Barcelona, han sido los correspondientes a Málaga, Córdoba, Granada y Madrid.
Por lo que se refiere al mercado internacional, tras las misiones comerciales llevadas a cabo en Viena, en el mes de mayo, y en Múnich, el pasado 11 de junio, durante el segundo semestre del año el Plan de Acción de Promoción Turística del ‘Destino Sevilla’ 2024 prevé visitas a las ciudades francesas de Toulouse, Nantes y París; Tánger, Casablanca y Rabat (Marruecos), y a la ciudad estadounidense de Miami, esta última, prevista para mediados de este mes de octubre.
-
Sociedadhace 3 días
Adiós a Luis Cadena, el creador de la cesta de la Venta El Paisano
-
Paradashace 22 horas
El alcalde de Paradas desatiende la petición de aparcamientos de movilidad reducida
-
Castilleja de la Cuestahace 17 horas
Herido el conductor de un camión que se salió de la carretera en Castilleja de la Cuesta
-
Dos Hermanashace 2 días
La Junta reclama a una empresa de catering que mejore la comida que da a escolares de Dos Hermanas
-
Sociedadhace 3 días
Una agresión machista será vista por un juzgado de instrucción porque el presunto autor se cambió de género
-
Huelvahace 16 horas
Detenidos en Isla Cristina por obligar a prostituirse a dos niños de 9 y 12 años
-
Sociedadhace 2 días
La ONCE reparte 815.000 euros entre vecinos de Gilena
-
Sociedadhace 3 días
El imán Mohammad Idrissi expresa el duelo del Islam por la muerte del papa Francisco